Cañuelas: firmeza en novillos y vacas en el inicio de semana comercial
En la primera jornada de la semana ingresaron 7.520 animales al MAG de Cañuelas. Se observaron precios sostenidos en las principales categorías, con máximos destacados en novillos y vacas de consumo.
Desde el programa Realidad Ganadera, transmitido en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), informamos el comportamiento de precios durante la primera jornada de la semana, con un ingreso total de 7.520 animales.
En la categoría de novillos de 430 a 470 kilos, los precios corrientes se ubicaron entre los $3.100 y $3.200, con un máximo de $3.300. Para los más pesados, de 490 a 550 kilos, se registraron valores de $3.000, $3.200 y hasta $3.400. Ambas categorías mantuvieron una buena dinámica, mostrando firmeza y una leve mejora respecto a los días previos.
En cuanto a los novillitos de 350 a 390 kilos, los valores se movieron entre $3.100 y $3.250, alcanzando un máximo de $3.390. Para aquellos con quilaje entre 390 y 430 kilos, los precios oscilaron entre $2.900 y $3.300, con casos puntuales que llegaron a los $3.260.
Dentro del segmento de hembras, las vaquillonas de 350 a 390 kilos se vendieron entre $3.000 y $3.200, mientras que las más pesadas, de 390 a 430 kilos, registraron precios de $2.800, $2.900 y hasta $3.070.
En la categoría de consumo liviano, que incluye terneros y terneras de hasta 350 kilos, los valores corrientes fueron de $3.200 a $3.350. El máximo absoluto fue de $3.450 para los machos y $3.500 para las hembras, mostrando una leve recuperación tras semanas de calma en la demanda.
La vaca de consumo, con más de 430 kilos, mantuvo una firmeza destacada. Los valores corrientes se ubicaron entre $2.100 y $2.350, con un máximo de $2.500, superando los registros de la semana pasada. Por su parte, las vaquillonas con quilaje de vaca -conocidas popularmente como "vacayonas"- se vendieron entre $2.900 y $3.000.
En el caso de la conserva, los precios comenzaron en $1.750 y fueron subiendo a $1.780 y $1.800. La conserva buena alcanzó valores de $1.820, $1.850 y hasta $1.880. La manufactura, en tanto, se comercializó entre $1.900 y $2.000.
Por último, los toros presentaron una amplia variedad de precios, desde $2.200 hasta $2.350, con un lote destacado que alcanzó los $2.500.
Con buena oferta y una demanda activa, el mercado mostró solidez en varias de sus categorías claves, en especial en novillos, vacas de consumo y hacienda liviana.