Cañuelas superó las 17.000 cabezas: firmeza en vacas y buenos máximos para novillitos livianos
En la segunda jornada de la semana ingresaron 8.605 animales al MAG, con precios destacados en novillitos de hasta 390 kilos y una fuerte presencia de vacas. La escasa oferta de vaquillonas limitó los valores máximos en esa categoría.
Desde el programa Realidad Ganadera, transmitido en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), repasamos los valores destacados del día y las principales categorías comercializadas.
Con un ingreso de 8.605 animales en la segunda jornada de la semana, el MAG acumula más de 17.000 cabezas entre el martes y miércoles. El movimiento fue fluido y mostró una plaza activa, aunque con particularidades en la oferta de categorías livianas.
En la primera categoría, los novillos marcaron precios corrientes entre 2.900 y 3.000 pesos, con un máximo de 3.170 pesos. En los novillitos de 350 a 390 kilos, los valores oscilaron entre 2.900 y 3.350 pesos, alcanzando un tope de 3.450 en lotes destacados. Para los novillitos de 390 a 430 kilos, los precios se ubicaron entre 2.950 y 3.160, con un máximo de 3.240 pesos.
Ver también: Firme demanda y precios destacados en Cañuelas
En cuanto a las hembras, la oferta fue limitada, especialmente en la categoría de vaquillonas, lo que impactó en los valores. Las vaquillonas de 350 a 390 kilos se negociaron entre 2.900 y 3.000 pesos, con un máximo de 3.150. Para los lotes de 390 a 430 kilos, los precios fueron algo más bajos, entre 2.850 y 2.900 pesos, con un tope de 3.070.
En el segmento de terneros y terneras para consumo, con animales de hasta 350 kilos, los valores corrientes se movieron entre 3.170 y 3.250 pesos, aunque hubo máximos de 3.450 para los machos y 3.300 para las hembras.
La vaca, categoría con gran presencia en el mercado, mantuvo firmeza en los precios. Los valores corrientes para vacas de más de 430 kilos fueron de 1.802 pesos, con un máximo de 2.050. En la conserva inferior, los precios oscilaron entre 1.380 y 1.420, mientras que para la buena se registraron valores de 1.450 a 1.520 pesos. En el caso de la manufactura y el consumo regular, los precios se ubicaron entre 1.550 y 1.600 pesos.
Finalmente, los toros también mostraron buena presencia en la jornada, en un contexto donde muchos establecimientos comienzan a realizar los descartes de cara al nuevo ciclo reproductivo. Los precios se ubicaron en 1.600, 1.800 y un máximo de 1.900 pesos.
Con una plaza activa, aunque con comportamientos dispares según las categorías, el MAG continúa siendo el termómetro del mercado ganadero nacional.