Reclamó políticas para fortalecer las economías regionales

Castagnani: "La yerba mate atraviesa una crisis estructural"

El presidente de CRA, Carlos Castagnani, participó en la Fiesta Provincial del Agricultor en Comandante Andresito. Advirtió sobre la pérdida de rentabilidad en la yerba mate y el sector forestal.

9 de Septiembre de 2025

 En el marco de la 30° Fiesta Provincial del Agricultor en Comandante Andresito (Misiones), el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, transmitió un mensaje cargado de apoyo a los productores, pero también de advertencia sobre los desafíos que enfrentan las economías regionales.

"El cultivo de la yerba mate atraviesa una crisis estructural: el valor de la hoja verde está un 50% por debajo del precio de hace dos años, lo que significa rentabilidad en quebranto. Por eso reclamamos controles más estrictos en la producción industrial, una tipificación clara y una diferenciación respecto a otras infusiones, para que el consumidor pueda reconocer y valorar el producto genuino", señaló.

Castagnani: "La yerba mate atraviesa una crisis estructural"

Leé también: Precios atrasados y costos en alza: el 40% de las economías regionales continúa en crisis

Yerba y forestación, en el centro de la agenda

Castagnani puso el foco en dos actividades clave de la provincia: la yerba mate y la forestación. Sobre esta última, graficó la pérdida de rentabilidad con un ejemplo contundente: "Un camión de 30 toneladas de pino, que el productor espera 20 años para cosechar, hoy vale lo mismo que un novillo gordo".

El dirigente planteó que esta realidad refleja la falta de políticas que protejan y den previsibilidad a los sectores regionales, que enfrentan costos crecientes y precios deprimidos.

Reclamos estructurales para la producción

En su discurso, Castagnani también abordó problemáticas que afectan a los productores misioneros y del resto del país:

Infraestructura: pidió mejoras en rutas, caminos rurales y el desarrollo ferroviario, al que calificó como "el futuro de la competitividad regional".

Seguridad: valoró los refuerzos en la provincia, pero instó a avanzar en la creación de fiscalías rurales especializadas.

Medio ambiente: reclamó no "politizar" el debate sobre fitosanitarios y destacó que los productores cumplen Buenas Prácticas Agrícolas porque "en el campo trabajan nuestras familias y nuestros hijos".

Reforma tributaria y laboral: sostuvo la urgencia de simplificar el sistema impositivo, eliminar distorsiones y fomentar empleo genuino.

Balance de políticas nacionales

El titular de CRA reconoció medidas recientes del Gobierno Nacional, como la eliminación de las retenciones a las economías regionales, la apertura de mercados, la baja de la inflación y el fin de la brecha cambiaria. Sin embargo, advirtió que "estos pasos deben consolidarse y complementarse con políticas que fortalezcan el arraigo y la producción genuina".

Un mensaje a los productores misioneros

Castagnani cerró su participación con un llamado a defender la producción yerbatera como parte de la identidad regional:

"Defender a la yerba es defender a los productores misioneros. La Argentina que soñamos se construye con políticas públicas que valoren el esfuerzo de los agricultores, con un Estado que acompañe y con instituciones comprometidas con el futuro del campo".

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"