Carne bovina: estabilidad que oculta precios elevados
La carne vacuna atraviesa un escenario de aparente estabilidad, pero con precios elevados que no son percibidos por los productores.
De acuerdo al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) el valor de la carne bovina tiene un precio promedio de $11.560 por kilo al consumidor. Lo que representa un aumento del 15% interanual y un 10% por encima del promedio mensual de los últimos 15 años.
El aumento del 15% en comparación al mismo mes del año anterior se debe principalmente a que en 2024 el valor de la carne había finalizado por debajo de la inflación debido a un débil consumo de esta carne como consecuencia de la recesión económica.
Fuente: Fundación Mediterránea.
De acuerdo a un artículo realizado por la Fundación Mediterranea, junto con la recuperación económica debía realizarse un ajuste al precio de la carne en 2025, con el objetivo de que fuera percibido por los productores. Y en correlación con el aumento del precio en góndola, el precio del novillito en pie aumentó un 10%, ubicándose por encima del promedio histórico en el mercado de Cañuelas.
Leé también: Los gobernadores de Provincias Unidas le dan la espalda a Milei
Sin embargo, desde febrero de este año cuando los precios de la carne al consumidor, la hacienda y la inflación se encontraban prácticamente alineados, se comenzó a mostrar un quiebre, aumentando el precio en góndola un 239% sobre el valor del novillito en pie (218%) y el índice general de precios (216%) generando una brecha que recayó sobre el consumidor final.
Fuente: Fundación Meditarránea.
Entre febrero y julio del 2025 el peso de la hacienda dentro del precio del consumidor final se redujo. Mientras que en el mes agosto el precio del novillito en el Mercado de Cañuelas subió apenas un 2,19%, prácticamente el mismo nivel que la inflación mensual (2,1%). En términos reales, el productor no obtuvo una mejora efectiva en su poder de compra. Al mismo tiempo no se registraron aumentos relevantes en la góndola se redujo levemente la brecha entre productor y consumidor.
Con valores de la hacienda cercanos a los promedios históricos y precios al consumidor todavía por encima, el mercado se enfrenta a la incógnita de cómo evolucionarán las cotizaciones en los próximos meses. Si bien hacia fin de año suele darse un aumento estacional en la carne vacuna, en 2025 este patrón podría no repetirse.
Leé el artículo completo haciendo click aquí.