¡Chau, chau, chau, a las retenciones!
Salvo la soja que queda en 30%, el resto de las producciones agropecuarias de la Argentina no pagarán más derechos de exportaciones.
“Retención cero a las exportaciones regionales”, gritó el presidente Mauricio Macri rodeado por todo el equipo agropecuario en las afueras de la ciudad de Pergamino, región productiva insignia de la Argentina. “Podemos duplicar la producción de alimentos en la Argentina y lo hablé con los gobernadores. Vamos a construir la infraestructura que nos falta, no podemos crecer de esta manera, por eso vamos a poner en marcha el mayor plan de infraestructura y sin corrupción”, anunció Macri.
El presidente explicó que tras llegar a Buenos Aires firmará por decreto la formalización de la eliminación de todas las producciones agropecuarias de las economías regionales, trigo, maíz, sorgo, girasol, carne y leche. Como lo había prometido en campaña la soja queda en 30%, es decir que se realizará una quita de los derechos de exportación por un 5%.
“Demos exportar cada vez menos cereales y pasar a exportar más valor agregado con más plantas industriales trabajando”, expresó Macri que esta tarde mantendrá una reunión con la Unión Industrial Argentina.
"Hoy, apenas aterrice en la Capital, voy a firmar el decreto de retención cero a las exportaciones de las economías regionales", afirmó el mandatario. Y agregó: "Lo vamos a hacer porque confiamos en ustedes, estoy acá que es verdad que podemos duplicar la producción de alimentos en la Argentina", dijo Macri que instó el pago del impuesto a las ganancias y advirtió que será implacable en la justicia con los que no paguen lo que deben pagar.
Mirá el momento en el que el Presidente hacía el anuncio