¿Guerra comercial?

China suspendió cinco plantas frigoríficas de Estados Unidos

Lejos de flexibilizar su política sanitaria, Pekín profundiza las restricciones sobre la carne estadounidense.

4 de Septiembre de 2025

 La Administración General de Aduanas de China anunció la suspensión de la aprobación sanitaria para exportar a ese mercado desde cinco plantas estadounidenses, lo que agrava el escenario de las exportaciones de carne bovina y aviar hacia el gigante asiático.

China suspendió cinco plantas frigoríficas de Estados Unidos

Las plantas afectadas son tres de Tyson Foods, identificadas como 278, 245L y 9268, y dos de Swift Beef Company, 532 y 3D. La medida representa un nuevo recorte en la lista de instalaciones habilitadas, que ya había sufrido importantes bajas durante el primer trimestre del año.

Hasta el momento, las autoridades chinas no brindaron explicaciones oficiales sobre las razones detrás de estas suspensiones. Sin embargo, la decisión refuerza la tendencia de endurecimiento de controles, en lugar de avanzar en la restitución de las habilitaciones previamente retiradas.

Ver también: China importó 250 mil toneladas de carne en julio y Australia alcanzó la tercera mayor faena bovina desde 1978

La tensión en torno a la carne estadounidense en el mercado chino no es nueva. En 2024, varias plantas de Swift Beef fueron suspendidas tras detectarse residuos de ractopamina, un aditivo alimenticio prohibido en China. Entre ellas, la planta de Greeley, Colorado, en mayo, y posteriormente instalaciones en Grand Island (Nebraska) y Windsor (Colorado).

No obstante, en este caso, la Aduana china no hizo referencia a la ractopamina ni a otros hallazgos sanitarios concretos, lo que genera incertidumbre en el sector exportador de Estados Unidos.

Cabe destacar que China es uno de los principales destinos de la carne estadounidense, y estas restricciones podrían tener un impacto directo en las ventas de Tyson Foods y Swift Beef, dos de los gigantes de la industria. La falta de transparencia en los motivos de la suspensión también alimenta las especulaciones sobre la posibilidad de que existan consideraciones comerciales o políticas detrás de la medida.

Por el momento, la expectativa en el sector es que Washington busque instancias de negociación diplomática para evitar que el mercado se siga cerrando, mientras crecen las preocupaciones por las pérdidas potenciales en exportaciones.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"