Carne del centro

Córdoba conformó la Mesa de Carne Bovina y Bubalina

El nuevo espacio reunirá a entidades públicas y privadas para impulsar la sanidad, la eficiencia y el desarrollo sostenible de la cadena cárnica provincial.

29 de Septiembre de 2025

En el marco de la Expo Ganadera del Centro se conformó la Mesa de Carne Bovina y Bubalina de Córdoba, un espacio de articulación entre organismos públicos, entidades técnicas y representantes privados de la cadena cárnica. Y tendrá como objetivo abordar problemáticas comunes, promover la sanidad animal, mejorar la eficiencia productiva y potenciar la cooperación entre los actores de la ganadería en la provincia. 

La iniciativa responde a la relevancia que tienen la producción bovina y bubalina tanto en la economía provincial como en la seguridad alimentaria. Este espacio funcionará como ámbito consultivo y de asesoramiento, sin carácter vinculante. Y entre sus principales tareas se incluirán: identificar obstáculos que afectan el desarrollo de la cadena, promover la sanidad animal y el bienestar, mejorar la eficiencia productiva, impulsar la capacitación y facilitar el acceso a mercados. 

Del encuentro del cual surgió su constitución participaron representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC), Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ), Federación Agraria Argentina (FAA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Sociedad Rural Argentina, asociaciones de razas bovinas y bubalinas, la Cámara Argentina de Feedlot, universidades y colegios profesionales vinculados al sector. 

"Necesitamos actualizar normativas y trabajar con una agenda conjunta. La ganadería atraviesa un momento especial, con desafíos y oportunidades, y esta Mesa permitirá generar objetivos de corto, mediano y largo plazo", expresó Sergio Busso, Ministro de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba. Además destacó que "tiene que funcionar de manera ágil definir una agenda que nos permita avanzar con la articulación público-privada". 

Entre los principales objetivos se destacan: brindar soluciones a los problemas que planteen los actores de la cadena de carnes bovinas; elaborar informes y estrategias a corto, mediano y largo plazo sobre las temáticas que se pongan a consideración. Además, se dará lugar a proponer acciones coordinadas entre los distintos actores que forman parte del sistema productivo de carnes bovinas de la provincia. 

La conformación de la Mesa se enmarca en un momento favorable para la cadena cárnica, tanto en el plano nacional como en el provincial. En este contexto, la articulación entre entidades de distinta índole adquiere gran importancia para sostener los avances alcanzados y asegurar que la ganadería cordobesa continúe por una senda de crecimiento y desarrollo.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"