Mani

Crearán el Instituto Argentino del Maní en Córdoba

El Gobierno de Córdoba anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y propuso desarrollar el Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba.

25 de Agosto de 2025

En el marco del festejo de los 50 años de la Cámara Argentina del Maní, el Gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y propuso desarrollar el Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba.

Se trata de una iniciativa de la Agencia ProCórdoba, la Universidad Provincial de Córdoba, la Cámara Argentina del Maní y la Fundación Maní Argentino.

"Lo que hicieron en estos más de 50 años, pero especialmente desde la creación de la Cámara, es un espejo para mirar, es un caso de estudio de lo que Argentina puede hacer cuando quiere hacer las cosas bien", expresó Llaryora.

El Instituto Argentino del Maní será un centro nacional de referencia para la innovación, articulando la formación técnico-científica y las organizaciones relacionadas a la cadena productiva del maní. Además, será un centro de capacitación de recursos humanos, impulsando el crecimiento de capital humano en la cadena.

Leé también: Argentina abre el mercado de Israel para la exportación de nuez pecán sin cáscara

Además, el Gobernador anunció la creación del Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba, una estrategia de marketing que tiene como objetivo que una marca represente a la Argentina y la posicione en el mercado mundial, haciendo hincapié en las cualidades del maní cordobés, reconocido internacionalmente por su calidad. Y se comprometió aportes de la provincia que se sumarán a los realizados por el sector privadopara desarrollar ambas iniciativas. 

Por su parte, el titular de la Cámara del Maní, Diego Bracco, agregó que: "El maní se convirtió en un embajador global de Córdoba y de Argentina. Hemos superado a potencias como China, India, Estados Unidos y Brasil".

Argentina es el principal exportador mundial de maní generando más de 1.100 millones de dólares. Siendo la provincia de Córdoba la responsable del 75% de la producción total nacional y el 95% de su industrialización. En esta provincia, 30 localidades del sur tienen al maní como su principal actividad económica con más de 12.000 empleos directos y 5 plantas que generan energía eléctrica usando cáscara de maní. 

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"