Clima

El ingreso de aire frío traerá heladas al centro del país

Tras un fin de semana primaveral, se prevé un nuevo ingreso de aire frío que provocará un marcado descenso térmico y heladas generalizadas en la zona central de Argentina durante la segunda mitad de la semana.

Chacra
12 de Agosto de 2025

 Luego de un fin de semana que presentó características de tiempo primaveral, se anticipan cambios relevantes en las condiciones meteorológicas para esta semana en el territorio argentino. El ingreso de una nueva masa de aire frío abarcará a todo el país, generando un descenso térmico significativo y provocando heladas generalizadas, especialmente en la zona central. El meteorólogo Leonardo De Benedictis de Meteored nos cuenta cómo estará el clima para los próximos días.

Aunque el descenso de temperatura afectará a todo el país, el riesgo de heladas estará concentrado en la región pampeana y en Cuyo. Entre miércoles y viernes se esperan las marcas térmicas más bajas, con mínimas que podrían ubicarse por debajo de los 0 °C y heladas de moderada a fuerte intensidad.

Ver también: Semana a puro sol en Argentina, pero ya comienzan a aparecer nuevas tormentas

En Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, sur de Santa Fe, San Luis y sur de Mendoza, se prevé la mayor incidencia de este fenómeno, con posibles impactos en la actividad agropecuaria. Sin embargo, la situación será de corta duración, ya que hacia el fin de semana el viento rotará nuevamente al sector norte, favoreciendo un rápido aumento de las temperaturas.

Heladas de corta duración, pero intensa magnitud

El núcleo frío que ingresará a mediados de semana provocará un brusco contraste térmico respecto a las condiciones del pasado fin de semana. El fenómeno, aunque intenso, tendrá un lapso acotado: entre el miércoles y el viernes se registrarán las mínimas más bajas, con alto potencial de heladas en las zonas productivas del centro del país.

Este escenario se debe a la llegada de aire frío acompañado por un cambio en la circulación de vientos, que pasarán de predominio norte a sur, y luego volverán al norte hacia el fin de semana. Este patrón favorecerá un rápido repunte térmico, evitando que las bajas temperaturas se prolonguen más allá de tres días.

Para los productores agropecuarios, este episodio representa un riesgo puntual que debe ser considerado en la planificación de labores, especialmente en cultivos sensibles a bajas temperaturas, pero también es una etapa óptima para aquellos que necesitaban un período prolongado de estabilidad y ambiente seco para la realización de trabajos de campo.

Estabilidad predominante y baja probabilidad de lluvias

La masa de aire frío llegará con escaso contenido de humedad, lo que reducirá la posibilidad de precipitaciones en todo el territorio nacional. Se espera nubosidad variable, pero con un ambiente en general estable y sin eventos significativos de inestabilidad.

El único sector donde se mantienen condiciones meteorológicas adversas es la zona cordillerana de la Patagonia, donde persiste una alerta por nevadas fuertes. Sin embargo, esta situación tenderá a mejorar rápidamente en las próximas horas, con disminución de la intensidad y una estabilización progresiva de las condiciones.

En resumen, la semana estará marcada por la alternancia de vientos del norte y sur, generando cambios bruscos de temperatura, con un evento breve pero intenso de heladas en la zona central, seguido de una rápida recuperación térmica hacia el fin de semana.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"