Panorama económico regional

El NOA muestra señales mixtas en actividad, consumo y empleo

Un nuevo informe releva la situación económica de Salta y de las provincias del NOA, con avances en patentamientos e inmobiliario, pero caídas en el consumo y deterioro en el mercado laboral.

5 de Noviembre de 2025

Según el Informe de Coyuntura Regional - NOA, elaborado por el IERAL, la región atraviesa un escenario económico marcado por la continuidad del reordenamiento macroeconómico del país. Estos cambios impactaron de manera directa en la actividad de Salta y del resto de las provincias del NOA, configurando un conjunto de resultados heterogéneos en los sectores productivos y sociales.

El documento señala que Salta mantuvo un desempeño consistente con la región en indicadores clave como patentamientos, consumo, mercado laboral y actividad inmobiliaria. 

Inmobiliario y construcción: más operaciones, menos obra nueva

El mercado inmobiliario de Salta mostró una recuperación en las operaciones. Durante los primeros nueve meses de 2025 se registraron 4.061 transacciones, un aumento del 10,7% respecto del mismo período de 2024 y un 12,8% más que en 2023. En montos, el incremento fue notable: 182,8% en términos nominales y 108,7% en valores reales.

En contraste, los permisos de edificación tuvieron un comportamiento más volátil. Entre mayo y julio de 2025 se concedieron 43.696 metros cuadrados, lo que representa un aumento del 25% respecto del trimestre previo, pero una caída del 17,5% frente al mismo mes del año anterior.

Consumo y patentamientos: dos dinámicas opuestas

Las ventas en supermercados registraron una disminución en términos reales frente a 2024, en un contexto donde los ajustes de precios y tarifas limitaron la capacidad de compra de los hogares. En contraposición, los patentamientos mostraron una expansión significativa en toda la región. La Rioja, Santiago del Estero y Jujuy lideraron los incrementos en automotores, con subas del 98,9%, 74,4% y 67,3% respectivamente.

En Salta se patentaron 11.791 vehículos entre enero y septiembre de 2025, un 31,4% más que en el mismo lapso de 2024. El movimiento también fue fuerte en motocicletas, con 70.521 unidades registradas en el NOA. Tucumán encabezó la participación, seguida por Salta y Santiago del Estero.

El NOA muestra señales mixtas en actividad, consumo y empleo

Mercado laboral: caída en empleo y más desocupación

El mercado laboral del Gran Salta mostró un deterioro respecto del año anterior. La tasa de empleo descendió del 43% al 42,5%, mientras que la desocupación aumentó del 5,5% al 6,6%. A nivel nacional, la informalidad laboral también creció, pasando del 36,4% en 2024 al 37,7% en 2025.

El informe resume esta dinámica como un contexto "ligeramente más deteriorado" en comparación con 2024.

El NOA muestra señales mixtas en actividad, consumo y empleo

Inflación y condiciones de vida

Entre marzo de 2024 y septiembre de 2025, el índice de precios al consumidor del NOA mostró variaciones muy similares al promedio nacional. En los primeros nueve meses del año, la región acumuló un nivel 0,69% superior al nacional, con tasas de 21,98% y 22,67% respectivamente, y una expectativa inflacionaria anual cercana al 29,8%.

El informe también analiza las condiciones de vida de la población a través de la medición de pobreza e indigencia en Salta y en el conjunto del NOA. Si bien en los fragmentos recuperados no se detallan valores específicos, el documento incorpora este indicador como una dimensión central para evaluar el impacto social del contexto económico actual.

Un panorama con matices

El informe muestra un escenario mixto donde conviven indicadores de dinamismo, como la recuperación del mercado inmobiliario y el fuerte avance de los patentamientos, con señales de deterioro en el consumo y el empleo. La región atraviesa una etapa de transición sujeta al contexto macroeconómico nacional, que condiciona tanto la actividad productiva como el bienestar de los hogares.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"