Consumo y hábitos alimentarios

El plato de pollo más elegido por los argentinos

Un estudio nacional confirma que la milanesa de pollo lidera ampliamente las preferencias dentro y fuera del hogar.

17 de Noviembre de 2025

 Según la tercera edición del estudio cuali-cuantitativo realizado por Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) sobre creencias y hábitos de consumo de carne de pollo en Argentina, el Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) destaca una conclusión contundente: "ninguna parte del pollo supera en popularidad a la milanesa de pollo".

El informe, basado en 1.000 encuestas, confirma que este plato es consumido, preparado y elegido masivamente en todo el país. El 99% de los consultados la señala como su opción preferida. 

Frecuencia semanal y elección fuera del hogar

El consumo es sostenido: el 52% la come entre una y tres veces por semana; un 14%, entre cuatro y seis; y un 5% afirma hacerlo a diario o casi a diario.
Puertas adentro, la milanesa es líder indiscutida: el 86% la prepara en casa, seguida por el pollo al horno (72%).
Fuera del hogar, casi cuatro de cada diez personas (39%) eligen algún plato con pollo, y nuevamente la milanesa encabeza las preferencias.

Quiénes la prefieren

El estudio identifica distintos perfiles actitudinales donde la milanesa aparece como un denominador común.
Los "Familieros", que representan el 17%, la eligen prioritariamente y también optan por pollo cuando salen a comer.
Los "Prácticos", que son el 22%, incrementaron su consumo y buscan opciones resolutivas como milanesas y formitas.
Los "Cocineros Simples", que alcanzan el 21%, prefieren elaborarlas en casa antes que comprarlas ya preparadas.
Los "Ahorradores", que constituyen el 19% y en su mayoría son mujeres, preparan mayormente milanesas y guisos por su rendimiento y economía.

Versatilidad y aporte nutricional

Además de su fuerte arraigo cultural, la milanesa de pollo destaca por su adaptabilidad. Puede hacerse al horno, frita o en air fryer; admite rebozados con pan rallado, avena, semillas, copos de maíz, polenta o distintas mezclas; y funciona como base para versiones como napolitana, a caballo, a la suiza o a los cuatro quesos.
El CINCAP subraya que, junto a su sabor y crocantez, aporta proteínas de excelente calidad, vitaminas y minerales al tratarse de "un trozo entero de pollo".

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"