El Senasa evitó el traslado ilegal de 20 toneladas de alimentos
En distintos puestos de control de Salta, el Senasa decomisó más de 20 toneladas de alimentos y 56 mil huevos que eran transportados sin habilitación sanitaria.
Durante agosto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó y desnaturalizó más de 20 toneladas de productos de origen vegetal, fiambres, lácteos y más de 56.000 huevos que eran transportados de manera ilegal en distintos puntos de la provincia.
Los controles se llevaron a cabo en los puestos estratégicos de Aunor, Senda Hachada, Aguaray y El Naranjo, donde se verificó que la mercadería no contaba con la documentación sanitaria obligatoria, como el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), permisos de transporte ni rotulación correspondiente.
Ver también: Nuevo Mapa de Cultivos: tecnología satelital al servicio del agro
En detalle, en el puesto Aunor se incautaron 285 kilos de limones y 30 kilos de ananá; en Senda Hachada, 735 kilos de cítricos, 2.160 huevos y más de 19.000 kilos de pimientos; en Aguaray, 54.000 huevos, además de fiambres y lácteos; mientras que en El Naranjo se retuvieron 240 kilos de pimientos. En total, la mercadería incautada alcanzó los 20.290 kilos de productos vegetales y 56.160 huevos.
El organismo explicó que, al no poder determinar la trazabilidad de los productos ni garantizar su inocuidad, representaban un riesgo para la salud de los consumidores y para el comercio formal. Por ese motivo, todo lo decomisado fue desnaturalizado y destruido.
Los operativos se realizaron junto a Gendarmería Nacional y fuerzas de seguridad provincial, como parte de un plan de trabajo articulado para resguardar la salud pública, proteger el comercio legal y mantener el estatus sanitario del país.