Insumos

El uso de bioinsumos en Argentina creció un 10,9% respecto al 2024

La Argentina registró un aumento del 10,9% interanual en el uso de bioinsumos. Sin embargo, el 90% de los fitosanitarios utilizados en el país corresponde a productos de síntesis química.

13 de Agosto de 2025

Un estudio elaborado por la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) junto con las consultoras Pampas Group y Somera, reveló que el uso de bioinsumos en la Argentina registra un crecimiento interanual del 10,9%. En el país estos son destinados principalmente al tratamiento de semillas (51,2%), biofertilizantes (26,2%), bioinsecticidas (10,1%), entre otros. 

A nivel mundial el mercado de insumos biológicos alcanza un crecimiento a tasa anual de 13,8%, a diferencia del 5% del mercado de protección de cultivos de síntesis química. Este crecimiento de los bioinsumos logra una proyección de USD 31.800 millones para 2029. Reflejando el creciente interés global en soluciones sostenibles y complementarias en la producción agrícola. 

Leé también: El Gobierno autorizó un nuevo algodón transgénico con resistencia a plagas y tolerancia a herbicidas

En la Argentina, el 90% del mercado de fitosanitarios corresponde a productos de síntesis química. Por su parte, los bioinsumos representan un 4% del mercado total. Sin embargo, esto representa una cobertura estimada de 18,6 millones de hectáreas

En este contexto, el segmento de bioinsumos ya alcanza los USD 124 millones y el 74% de las empresas ya desarrolla soluciones biológicas, lo que refleja un alto potencial de expansión. 

En el Congreso Aapresid 2025 Federico Landgraf, director ejecutivo de CASAFE afirmó que: "No se trata de competencia con los productos de síntesis química, sino de complementariedad: integrarlos al sistema productivo con criterio técnico". Y remarcó que a pesar de la existencia de casos concretos de uso extendido de bioinsumos, se debe seguir impulsando la generación de información técnica, la medición de resultados en campo y el uso responsable de estas tecnologías. 

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"