Mercado de carnes

Estados Unidos recorta sus previsiones de importación de carne vacuna y Australia marca récord en exportaciones de feedlots

Mientras Estados Unidos ajusta a la baja sus proyecciones de importación de carne vacuna para 2026 por efecto de los aranceles, Australia alcanza un récord histórico en exportaciones de carne de feedlots, impulsada por la demanda asiática.

Chacra
25 de Agosto de 2025

El mercado mundial de la carne vacuna muestra señales contrapuestas: mientras Estados Unidos ajusta a la baja sus proyecciones de importaciones por efecto de los aranceles, Australia alcanza un máximo histórico en la exportación de carne proveniente de animales alimentados a grano.

En su informe de agosto, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) recortó de manera significativa la previsión de importaciones de carne vacuna para 2026. La reducción alcanza el 6,1% interanual, situando el volumen esperado en 2,24 millones de toneladas. El mes pasado, el mismo organismo había estimado un ajuste mucho menor, de apenas 0,5%.

La corrección también afectó las previsiones de este año: las importaciones crecerían un 13,8% frente al 16% calculado en julio. En paralelo, las exportaciones estadounidenses mostraron una leve mejora respecto a la caída anticipada: la contracción prevista para 2026 pasó del 6% al 5,1%, lo que implica 1,15 millones de toneladas frente a los 1,22 millones que se espera alcanzar este año.

Ver también: Los incendios forestales ya arrasaron 895 mil hectáreas en Europa y golpean al agro

En contraste con el escenario estadounidense, Australia atraviesa un momento de fuerte expansión en sus ventas externas. Según datos de Meat & Livestock Australia (MLA), las exportaciones de carne bovina de feedlots alcanzaron en los últimos 12 meses hasta junio un total de 403.962 toneladas de peso embarcado, cifra récord que representa un aumento del 17% interanual.

El crecimiento responde al sostenido interés de mercados como Japón y Corea, pero también a la creciente demanda desde la Gran China y el Sudeste Asiático. MLA destacó que la diversidad de la oferta australiana, que va desde carnes con menos de 100 días de alimentación hasta cortes Wagyu de larga terminación y alto marmoleado, junto con las credenciales de calidad y seguridad del país, refuerzan la competitividad australiana en el escenario global.

El contraste entre la cautela estadounidense y el dinamismo australiano refleja las tensiones y oportunidades que enfrenta el comercio mundial de carnes, en un contexto marcado por aranceles, preferencias de consumo y la búsqueda de calidad en mercados premium.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"