EXPORTACIONES

Exportaciones agroindustriales: crecen 4,5% y Vietnam lidera los destinos

Las exportaciones de productos agroindustriales alcanzaron las 54,4 millones de toneladas y generaron ingresos por 23.290 millones de dólares. Vietnam, Brasil y China se ubicaron entre los principales destinos.

7 de Agosto de 2025

 La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que en el primer semestre de 2025 las exportaciones de productos agroindustriales crecieron un 4,5% en volumen respecto al mismo período del año anterior, alcanzando 54,4 millones de toneladas por un valor total de 23.290 millones de dólares.

El informe, elaborado por la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional en base a datos del INDEC, detalla que los 15 principales complejos de exportación representaron el 97% del total exportado. Entre ellos, se destacan los fuertes aumentos de arroz (109%), maní (55%), forestoindustria (36%), trigo (29%), girasol (27%) y limón (23%). También crecieron las ventas externas de legumbres (9%), frutas de pepita (8%) y productos de pesca y acuicultura (7%).

Otros productos clave, como los granos de maíz, cebada y aceite de soja, mostraron un aumento del 4% en volumen exportado.

En cuanto a los principales destinos de exportación, el ranking está encabezado por Vietnam, que compró maíz, soja, trigo, productos forestales y alimentos para animales. Le siguen Brasil (trigo, cebada, hortalizas pesadas, frutas de pepita y lácteos); China (soja, sorgo, cebada, carne bovina y productos del mar); Arabia Saudita (maíz, soja, cebada, uva y frutas finas); y Perú (maíz, soja, trigo, frutas de pepita y pesca).

Leé también: De la Tierra a la Mesa: el agro, campeón del empleo, la producción y las exportaciones

Asimismo, varios productos mostraron crecimientos sobresalientes en el período: azúcar (145%), girasol en grano (144%), naranja (124%), papel y cartón (122%), bebidas analcohólicas (100%), galletas y panificados (92%), aceite de maní (86%), arvejas (65%) y duraznos (60%), entre otros.

En este marco de expansión, el Gobierno inauguró recientemente la Agregaduría Agroindustrial en Vietnam, apostando a ese país como destino estratégico para diversificar la matriz exportadora argentina.

Finalmente, desde la Secretaría de Agricultura destacaron que Argentina logró abrir más de 40 mercados internacionales en lo que va del año, gracias al trabajo conjunto con el SENASA y la Cancillería. Con estos avances, la agroindustria nacional continúa afianzando su presencia en el comercio global.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"