Mercado ganadero

Firme cierre semanal en Cañuelas: precios en alza y máximos que superaron los registros recientes

Con más de 6.600 animales en la última jornada y más de 20.000 en la semana, Cañuelas mostró una firmeza generalizada. Los máximos volvieron a subir y la demanda se mantuvo activa en un cierre con expectativas por la reacción del consumo.

14 de Noviembre de 2025

La última jornada de la semana en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) dejó un balance positivo, con valores sostenidos y una demanda que volvió a mostrarse activa. Desde el programa Realidad Ganadera te contamos los precios de la jornada que tuvo un ingreso de 6.651 animales, completando un total semanal ligeramente superior a 20.000 cabezas, cifra que permitió un cierre considerado de regular a bueno.

Firme cierre semanal en Cañuelas: precios en alza y máximos que superaron los registros recientes

Durante toda la mañana la plaza operó con firmeza. Los compradores mantuvieron el ritmo de adquisiciones y varios máximos superaron los registros de los últimos días, a la espera de cómo el consumo convalidará estos valores durante el fin de semana.

En la categoría de novillo liviano, de 430 a 470 kilos, los precios corrientes se ubicaron entre 3.900 y 4.100 pesos, con un máximo de 4.220 pesos. Entre los novillos más pesados, de 490 a 550 kilos, muy demandados en las últimas semanas, los valores corrientes fueron de 4.000 a 4.150 pesos, mientras que el máximo alcanzó los 4.300 pesos.

El novillito también mostró firmeza. Para los de 350 a 390 kilos, los corrientes se ubicaron entre 3.950 y 4.100 pesos, con un máximo de 4.200 pesos. En el siguiente rango, de 390 a 430 kilos, los corrientes se mantuvieron en los mismos valores, y el máximo fue de 4.150 pesos. En vaquillonas de 350 a 390 kilos, los precios oscilaron entre 3.750 y 3.950 pesos, con un máximo de 4.000 pesos. Para las más pesadas, de 390 a 430 kilos, los valores se movieron entre 3.600 y 3.700 pesos, mientras que el máximo llegó a 3.850 pesos.

El consumo liviano registró nuevamente precios elevados. Tanto para terneros como para terneras de hasta 350 kilos, los corrientes fueron de 4.000 a 4.100 pesos. Los máximos mostraron diferencias: en machos llegaron a 4.250 pesos y en hembras treparon hasta 4.350 pesos, con operaciones puntuales que alcanzaron los 4.360 pesos.

En la hacienda de vaca, la escasez de oferta mantuvo los valores firmes. La vaca consumo, de más de 430 kilos, se pagó entre 2.900 y 3.100 pesos, con picos de 3.400 pesos. La vaquillona con quilaje de vaca también mostró precios destacados, entre 3.700 y 3.800 pesos.

La vaca conserva se mantuvo estable a lo largo de la semana. La conserva inferior se pagó entre 2.100 y 2.150 pesos, con un máximo de 2.180 pesos. En la conserva buena, los precios se movieron entre 2.200 y 2.280 pesos. La manufactura se ubicó entre 2.320 y 2.380 pesos, con un máximo de 2.470 pesos.

En el caso de los toros, los valores fueron similares a los días anteriores, con corrientes de 2.900 a 3.100 pesos y máximos que alcanzaron los 3.200 pesos. Las categorías MEG mostraron gran interés y se pagaron entre 3.700 y 4.150 pesos, según peso y calidad.

El mercado cerró la semana con una marcada firmeza, respaldada por una demanda sostenida y valores que, en varias categorías, alcanzaron o superaron los máximos recientes. Las expectativas ahora están puestas en la respuesta del consumo durante el fin de semana y en las señales que deje la próxima rueda. 

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"