Firme demanda y precios destacados en Cañuelas
Con un ingreso de 9.000 cabezas, se destacaron los novillos pesados y la hacienda liviana para consumo
Desde el programa Realidad Ganadera, transmitido desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), informamos los precios correspondientes a la jornada, que contó con un ingreso total de 9.000 animales. La demanda se mantuvo firme, especialmente en categorías de consumo y novillos pesados, que marcaron precios máximos destacados.
En la categoría de novillos de 430 a 470 kilos, los valores corrientes oscilaron entre los $2.950 y $3.100, alcanzando máximos de hasta $3.250. Por su parte, los novillos más pesados, de 490 a 550 kilos, despertaron gran interés: los precios se mantuvieron en el mismo rango corriente, con picos de hasta $3.200.
Los novillitos livianos, de 350 a 390 kilos, mostraron un comportamiento firme, con precios de entre $2.950 y $3.300, aunque se registró un lote que alcanzó los $3.420, superando incluso a otras categorías de consumo. Para los novillitos de mayor kilaje (390 a 430 kg), los precios oscilaron entre $2.950 y $3.150, con un máximo de $3.240.
Ver también: El Gobierno Nacional autorizó el ingreso de costilla, asado y esternón para la Patagonia
En lo que respecta a hembras, las vaquillonas de 350 a 390 kilos se vendieron entre $2.950 y $3.200, con un tope de $3.340. Las de 390 a 430 kilos se mantuvieron entre $2.900 y $2.950 como valores corrientes, alcanzando un máximo de $3.130.
Para la hacienda liviana destinada al consumo (terneros y terneras hasta 350 kg), los precios corrientes se ubicaron entre $3.250 y $3.350. Las diferencias en los máximos fueron mínimas: $3.400 para los machos y $3.380 para las hembras.
En el segmento de vacas para consumo (más de 430 kg), los precios oscilaron entre $1.950 y $2.000, con un máximo de $2.200. Las vaquillonas con peso de vacas también mostraron buena salida, con precios cercanos a los $3.000 y un tope de $2.950.
Por último, la conserva inferior arrancó en $1.400, llegando hasta los $1.450. La conserva buena se ubicó entre $1.500 y $1.550, mientras que la manufactura o consumo regular osciló entre $1.580 y $1.650. En cuanto a los toros, se comercializaron varios lotes, con valores entre $1.600 y $1.850, alcanzando un máximo de $2.040.
El mercado mostró solidez en casi todas las categorías, con precios sostenidos y una marcada selectividad en la demanda.