Mercado ganadero

Fuerte interés por terneros y vaquillonas livianas en la última jornada de Cañuelas

Con un ingreso de 9.537 cabezas, la última jornada de la semana en Cañuelas mostró precios firmes en novillos y especial interés por terneros y terneras livianas.

5 de Septiembre de 2025

El Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) cerró la semana con una entrada de 9.537 animales, cifra que significó un repunte frente a las primeras dos ruedas. La demanda se mostró sostenida en casi todas las categorías, con valores destacados en consumo liviano. Desde el programa Realidad Ganadera te contamos cuáles fueron los precios de la última jornada de la semana.

Fuerte interés por terneros y vaquillonas livianas en la última jornada de Cañuelas

En el caso de los novillos de 430 a 470 kilos, los precios corrientes se ubicaron entre $3.150 y $3.300, con un máximo absoluto de $3.400, que marcó la referencia más alta de la jornada. Los más pesados, de 490 a 550 kilos, operaron en una franja de $3.000 a $3.300, con picos de $3.520.

Los novillitos de 350 a 390 kilos alcanzaron valores corrientes de $3.000 a $3.300 y un tope de $3.490, mientras que la categoría de 390 a 430 kilos se movió en $3.150 a $3.370, con un máximo también firme.

Ver también: La zafra ovina 2024/25 creció en volumen y valor de exportación

Entre las hembras, las vaquillonas de 350 a 390 kilos se pagaron en $3.050 a $3.300, con un techo de $3.300. Las más pesadas, de 390 a 430 kilos, registraron valores más tranquilos: $2.900 a $2.950, con un máximo de $3.000.

El consumo liviano, integrado por terneros y terneras de hasta 350 kilos, volvió a mostrar un gran interés: los precios corrientes se ubicaron en $3.250 a $3.350, con picos de $3.400 y $3.500.

En la vaca de consumo, con más de 430 kilos, se pagaron entre $2.600 y $3.000, con topes de $3.150 en algunos lotes de vaquillonas con quilaje de vaca. En tanto, la conserva inferior se movió entre $1.950 y $2.000, la conserva buena entre $2.050 y $2.100, y la manufactura o consumo regular, entre $2.120 y $2.180.

Por último, los toros mostraron valores corrientes de $2.300 a $2.500, con un máximo de $2.750.

Con este cierre, el mercado confirmó una tendencia de precios firmes y un marcado protagonismo de la demanda por categorías livianas, en especial el consumo joven, que sigue traccionando la plaza.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"