Fuertes tormentas regresan al centro del país tras el ingreso de un frente frío
Rigen alertas en cordillera por fuertes vientos y nevadas, también por Zonda. El calor invadirá el norte mientras que las lluvias y tormentas retornarán al centro del país.
La segunda mitad de esta semana mostrará fenómenos meteorológicos variados y destacados en las distintas regiones de Argentina, como consecuencia del ingreso de un nuevo centro de bajas presiones asociado a aire frío, proveniente desde el océano Pacífico. El meteorólogo Christian Garavaglia de Meteored nos cuenta cómo estará el clima.
Los primeros impactos comienzan por estas horas a suceder en la cordillera, en relación a la presencia de precipitaciones de variada intensidad y fuertes vientos.
Alertas por nevadas, fuertes vientos y Zonda en todo el sector cordillerano del país
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene este miércoles la alerta por lluvias moderadas a localmente fuertes en la cordillera centro y norte de Patagonia, mientras que hacia el jueves y parte del viernes la alerta será ya por nevadas fuertes, en la medida que ingrese el aire frío a la región. Esta alerta es válido para la alta montaña de Neuquén y Mendoza en donde podría acumularse localmente más de medio metro de nieve.
Otro fenómeno destacado que acompañará el cruce cordillerano del aire frío proveniente del Pacífico es el Zonda, el cual podría comenzar a soplar con intensidad desde la tarde de este miércoles en zonas precordilleranas de Mendoza, especialmente sobre la porción sur. Durante el jueves seguirá presente probablemente en forma intermitente como Zonda de altura en la región cuyana y también de buen parte del noroeste argentino, con ráfagas superiores a 70 km/h.
Para el viernes, destacamos en particular la probabilidad de un evento Zonda importante en el NOA, llegando al llano con intensidad. Las fuertes ráfagas calientes y secas podrían alcanzar a las capitales de Salta y Jujuy, con temperaturas del orden de 30 °C. También el Zonda se sentiría con fuerza este día en zonas altas de Tucumán como Tafí del Valle.
Ver también: Alerta por temporales: vuelven las nevadas, el viento Zonda y las tormentas
Esta situación prefrontal sobre las provincias del centro y norte de Argentina intensificará la circulación de viento norte en la capa baja de la atmósfera, dando lugar a jornadas ventosas tanto el miércoles como el jueves en diversas provincias, con ráfagas que localmente pueden superar los 60 km/h.
Este jet de capas bajas inyectará además humedad y calor progresivamente, dejando temperaturas bastante elevadas para la época en las provincias del norte (de 30 a 35 °C) e incrementando la inestabilidad sobre la porción este de Argentina con el arribo de un frente cálido.
Retornan las tormentas a Buenos Aires y el Litoral
El aumento de nubosidad será gradual sobre el este de Argentina, con nubes cada vez más espesas durante el jueves. A partir del final de la tarde o comienzos de la noche comenzaría la activación de las primeras tormentas aisladas sobre distintos puntos del centro, este y norte de la provincia de Buenos Aires, sin descartar que toquen la Capital Federal antes de medianoche.
El mal tiempo se generalizará e intensificará en la región central durante el viernes, afectando especialmente la provincia de Buenos Aires, Capital Federal y el sur del Litoral. En este día no pueden descartarse algunas tormentas localmente fuertes, con caída de granizo. Algunos modelos de pronóstico como el del centro europeo estiman precipitaciones máximas de hasta 30-50 mm en el día en la región este de Argentina.
Para el sábado se estará produciendo una ciclogénesis hacia el sudeste de la provincia de Buenos Aires, con la formación de un centro de bajas presiones en superficie que rápidamente se intensificará y escapará hacia el Océano Atlántico durante el fin de semana. En torno a este sistema se mantendrá la inestabilidad, afectando especialmente el fin de semana la provincia de Buenos Aires (fundamentalmente el sector de la Costa Atlántica), con fuertes vientos con ráfagas superiores a 60 o 70 km/h y precipitaciones aisladas.