Habrá una densa niebla en el centro de Argentina durante el martes y miércoles
Neblinas y nieblas afectan fuertemente Buenos Aires, Córdoba y otros puntos de la región central.
Así como la semana pasada fue la gran semana del frío polar, esta aparenta ser la semana en la cual la niebla va tomando el rol protagónico de la meteorología en Argentina. El meteorólogo Christian Garavaglia de Meteored nos cuenta cómo continuarán estos días de niebla y cuáles serán las zonas afectadas.
Sin eventos de relevancia por estas horas en materia de lluvias o tormentas en el país, como así tampoco de temperaturas extremas, la atención se centra en esta situación meteorológica que combina un frío habitual para la época, con condiciones de poco viento y elevada humedad en la capa baja de la atmósfera sobre la región central, favoreciendo la presencia de neblinas y nieblas con densidad y persistencia llamativa.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido al respecto una advertencia, que se extiende entre este martes y parte del feriado del miércoles 9 de julio en las provincias centrales.
La niebla afectará Buenos Aires y otras provincias centrales
Los densos bancos de niebla comenzaron el lunes y se mantuvieron en algunas zonas de La Pampa y el centro de la provincia de Buenos Aire aún en plena tarde. Con la llegada de la noche y la madrugada de este martes, el fenómeno, como era de esperar según los distintos pronósticos, se generalizó e intensificó en toda la región central del país.
Las zonas más afectadas a primera hora de este martes se extendían desde San Luis y Córdoba, hacia la Pampa y gran parte de la provincia de Buenos Aires, incluyendo el AMBA. En el conurbano, la visibilidad se encontraba reducida en la madrugada a menos de 100 metros.
Ver también: Vuelven las lluvias frecuentes al centro del país, pero sin frío intenso
Es factible que la prolongación de esta situación en las próximas horas afecte la operatividad normal de vuelos en los distintos aeropuertos de la región central de la Argentina, con posibles demoras. También, condicionará la circulación normal en las distintas rutas y autopistas.
Se estima que esta situación continue favorecida en toda la región entre hoy y mañana, ganando especial fuerza en las madrugadas y las mañanas en donde la visibilidad se reduciría de manera más significativa. Pero, aún en plena tarde, la visibilidad podría continuar reducida este martes por niebla o neblina en el centro del país, marcando un llamado de atención con respecto a los habituales eventos en donde estos fenómenos termina disipándose a media mañana o mediodía.
Advertencia violeta por nieblas del SMN, ¿qué significa?
Dada la singular intensidad, persistencia y extensión que presentará la niebla entre este martes y el feriado del miércoles 9 de julio en la región central, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una advertencia especial.
A diferencia de las habituales alertas meteorológicas (por tormentas fuertes o vientos fuertes, por ejemplo), las advertencias informan acerca de la posible ocurrencia de fenómenos que pueden presentar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento de la vida social. Los fenómenos por los cuales se emiten las advertencias pueden ser generalizados territorialmente y/o persistentes durante varios días, y la niebla es típicamente uno de ellos.
Cabe aclarar que el nivel violeta utilizado por el SMN es un color elegido para indicar que la advertencia está activa, no indica un nivel de riesgo particular ni es comparable a los restantes colores amarillo, naranja y rojo habituales de las alertas.
En esta ocasión, la emisión de la advertencia por niebla rige entre hoy y mañana en amplios puntos de La Pampa, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Capital Federal y el Río de la Plata.