Hoy es el aniversario de la Birome
El diez de junio es el aniversario del patente sobre el bolígrafo que se solicitó en Argentina en 1943, pero del cual invento corresponde a los hermanos Lászlo y George Biro quienes desde 1938 inventaron este.
El diez de junio es el aniversario del patente sobre el bolígrafo que se solicitó en Argentina en 1943, pero del cual invento corresponde a los hermanos Lászlo y George Biro quienes desde 1938 inventaron este. Lázló, un periodista húngaro (29 de septiembre de 1899 – 24 de noviembre de 1985) se considera como el inventor del bolígrafo moderno.
Bíró nació en 1899 en Budapest, Hungría. En 1938 se dio cuenta, mientras trabajaba como periodista, que la tinta que se usaba en la imprenta de periódicos, se secaba rápido y que el papel permanecía seco y sin manchas. Probó la misma tinta en una pluma estilográfica, pero se dio cuenta que la tinta no quería fluir en la punta de la pluma, debido a que la tinta era demasiado gruesa. Trabajó junto con su hermano George, un químico, y desarrolló una nueva punta que consistía en una bola que se movía libremente en una cavidad y que llevaba tinta de un cartucho de tinta y debido a este movimiento deja la tinta en el papel. Bíró patentó el invento en 1938 en París, después de haber huido de las leyes anti-judías en Hungría.
En 1943 los hermanos se mudaron hacia Argentina y entregaron el 10 de junio otra petición para un patente y formaron Biro Pens de Argentina (de hecho un bolígrafo en Argentina se conoce como un “birome”). Este nuevo objeto fue manufacturado bajo licencia por los británicos, que produjeron bolígrafos para la tripulación del Royal Air Force que constató que los bolígrafos funcionaban mejor a grandes altura que las plumas estilográficas.
En 1950 Marcel Bich compró el patente sobre el bolígrafo de Bíró, que muy pronto se convirtió en el producto principal de su compañía Bic Company.
László Bíró falleció en Buenos Aires. El Día del Inventor se celebra en Argentina el día del cumpleaños de Bíró, el 29 de septiembre.