ACTUALIDAD

Hoy se celebra el Día Mundial de las Abejas

La salud de las abejas es clave para la seguridad alimentaria y la biodiversidad global. El Senasa recuerda la vigencia de la alerta sanitaria nacional y trabaja para evitar el ingreso de plagas que podrían afectar gravemente la producción de miel en el país.

20 de Mayo de 2025

 En el marco del Día Mundial de las Abejas, que se conmemora cada 20 de mayo, distintas voces advierten sobre el grave riesgo que enfrentan las abejas y otros polinizadores -como mariposas, colibríes y murciélagos- debido al impacto de la actividad humana. La pérdida de hábitat, el uso de pesticidas, el cambio climático y la contaminación son algunas de las principales causas del declive de estas especies fundamentales para la producción agrícola y la biodiversidad global.

La polinización es un proceso clave para la reproducción de casi el 90% de las plantas con flores y para el 75% de los cultivos alimentarios del mundo. Además, alrededor del 35% de las tierras agrícolas dependen de ella en mayor o menor medida. Sin estos polinizadores, la seguridad alimentaria global se vería comprometida.

Ante este escenario, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) destacó la importancia de mantener la vigilancia sanitaria y los cuidados preventivos en los apiarios, especialmente en una fecha como esta. El organismo recordó que sigue vigente la alerta sanitaria nacional por la amenaza del Pequeño Escarabajo de las Colmenas (PEC), una plaga presente en países limítrofes como Brasil, Bolivia y Paraguay.

Argentina, uno de los principales exportadores mundiales de miel, mantiene activa esta medida desde 2016 a través de la Resolución 302, con el fin de evitar el ingreso de la plaga que podría causar severos daños productivos y comerciales a la cadena apícola.

Leé también: Fuertes lluvias paralizan la cosecha en el norte y oeste bonaerense y agravan el panorama en la región núcleo

En este sentido, el Senasa refuerza los controles fronterizos para impedir el ingreso ilegal de productos apícolas como miel, propóleos, material vivo y abejas reinas, que requieren autorización sanitaria oficial. En caso de detectarse su ingreso sin los permisos correspondientes, los agentes están obligados a decomisar y destruir la mercadería, labrando un acta correspondiente.

La conmemoración del Día Mundial de las Abejas, establecido por Naciones Unidas, busca generar conciencia sobre la necesidad urgente de proteger a los polinizadores. No solo son fundamentales para el ecosistema y la biodiversidad, sino también para asegurar el abastecimiento de alimentos en todo el mundo. Su preservación es una responsabilidad compartida.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"