InCAIR de septiembre

Incertidumbre electoral y cautela en el mercado de campos

El relevamiento mensual de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales reflejó un escenario de menor actividad por la cercanía de las elecciones, con inversores y propietarios que optaron por postergar decisiones.

26 de Octubre de 2025

 El Índice de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (InCAIR) correspondiente a septiembre mostró un mercado de campos atravesado por la incertidumbre política y económica. Según el informe, la proximidad de las elecciones de medio término incrementó el pesimismo y la prudencia entre los actores del sector.

De acuerdo con el relevamiento, muchos inversores y propietarios decidieron posponer operaciones de compra o venta, a la espera de mayor claridad en el escenario económico y cambiario. Este comportamiento refleja una tendencia de cautela generalizada, habitual en los meses previos a procesos electorales.

No obstante, el informe destacó que la demanda por campos agrícolas se mantuvo firme, especialmente en las zonas de mayor productividad, aunque con una oferta muy limitada. Esta combinación de factores sostiene los valores de la tierra en niveles estables, pese a la retracción de operaciones.

Desde la CAIR subrayan que el mercado rural continúa mostrando un interés latente por parte de los inversores, pero condicionado por la falta de previsibilidad macroeconómica y política. La expectativa del sector está puesta en la evolución del escenario post electoral y en las definiciones económicas que podrían marcar el rumbo del negocio inmobiliario rural en los próximos meses.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"