Japón reabre su mercado a la carne bovina alemana tras diez meses de bloqueo sanitario
Japón y Filipinas levantaron las restricciones a la carne vacuna procedente de Alemania luego de validar la ausencia de nuevos casos de fiebre aftosa. Algunos países aún mantienen medidas preventivas vigentes.
Japón decidió levantar la prohibición que pesaba sobre la importación de carne vacuna procedente de Alemania, tras un bloqueo de diez meses motivado por un brote de fiebre aftosa en Brandeburgo. El Ministerio japonés de Agricultura informó que las autoridades alemanas presentaron pruebas suficientes sobre las medidas de protección y la "limpieza sanitaria" de su sector bovino, lo que permitió reanudar las importaciones.
La suspensión había comenzado en enero, después de que se confirmara un caso de fiebre aftosa en búfalos en la región de Brandenburg. Con la decisión reciente, Japón autoriza nuevamente la entrada de carne, aunque mantiene vetadas importaciones más riesgosas como animales vivos por otras enfermedades.
Paralelamente, Filipinas también levantó su restricción sobre la carne de vacuno alemana. Según su Departamento de Agricultura, Alemania cumplió con los estándares del Código Sanitario para los Animales Terrestres de la OIE, lo que motivó la reapertura comercial.
Sin embargo, no todos los mercados han reabierto completamente. En Paraguay, por ejemplo, autoridades sanitarias mantienen la prohibición aplicada tras el brote en Alemania, como parte de medidas preventivas para proteger su sector ganadero.
En Alemania, las pruebas epidemiológicas posteriores al brote no han identificado nuevos casos, lo que respalda la estrategia alemana de control. Expertos advierten que la reapertura por parte de Japón y Filipinas podría marcar una recuperación clave para las exportaciones agropecuarias alemanas, en momentos de alta tensión sanitaria global.

