Maquinaria

La cumbre internacional de la maquinaria agrícola tendrá lugar por primera vez en la Argentina

Agrievolution Summit, la cumbre internacional de maquinaria agrícola, se realizará por primera vez en la Argentina del 1 al 3 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

21 de Agosto de 2025

Bajo la premisa de la seguridad alimentaria y una agricultura sostenible mediante la mecanización y las tecnologías de precisión, tendrá lugar por primera vez en la Argentina la octava edición de la cumbre internacional, organizada por la Cámara Argentina de Fabricantes de Máquinas Agrícolas (CAFMA) con el apoyo de Exponenciar.

Agrievolution es la alianza global de cámaras de maquinaria agrícola, compuesta por 14 cámaras que representan a más de 6.000 compañías a nivel mundial, con el objetivo de promover la mecanización para la agricultura sostenible.

Leé también: 6 de cada 10 dólares que ingresan al país provienen de la agroindustria

Este evento organizado por las entidades miembros de cada región del mundo toma gran importancia en un contexto global en el que la demanda de alimentos es cada vez mayor y los recursos naturales son cada vez más limitados y de menor calidad.

En la presentación del evento, que tuvo lugar en el marco del Congreso Aapresid, el presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola, Enrique Bertini señaló que a pesar de que algunas propuestas internacionales buscan eliminar la mecanización, "nosotros tenemos que mostrar y demostrar que solamente se va a alcanzar la seguridad alimentaria con eficiencia en la mecanización agrícola".

Cumbre de octubre de 2019 organizado por ANSEMAT en el Ministerio de Agricultura de Madrid. Fuente: Expoagro.

El evento se presenta como una oportunidad para que la Argentina, junto a su comunidad agroindustrial, se posicione a nivel global como referente en innovación, sustentabilidad y competitividad. Como anfitrión, el país ofrece un entorno ideal para el diálogo internacional y para resaltar el potencial de la región, fortaleciendo su liderazgo en la adopción de nuevas tecnologías.

Con el objetivo de debatir temas clave como la sostenibilidad, la tecnología aplicada al campo y el futuro de la producción de alimentos en cada rincón del mundo, se presentó un programa en donde los primeros dos días se dedicarán al intercambio de ideas con referentes internacionales, mientras que el tercer día se destinará a demostraciones en campo. 

Conocé más sobre el evento haciendo click aquí

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"