La inflación se desaceleró en abril
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en abril de 2025 un aumento del 2,8%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en abril de 2025 un aumento del 2,8%, marcando una desaceleración respecto al 3,7% de marzo. Este dato se ubicó por debajo de las expectativas de los analistas, quienes proyectaban un incremento del 3,1% para el mes.
Principales rubros con mayores aumentos
En abril, las divisiones que registraron los mayores incrementos fueron:
Restaurantes y hoteles: 4,1%
Recreación y cultura: 4,0%
Prendas de vestir y calzado: 3,8%
Alimentos y bebidas no alcohólicas: 2,9%
Dentro del rubro de alimentos, los mayores aumentos se observaron en carnes y derivados, leche, productos lácteos y huevos, y pan y cereales.
Rubros con menores incrementos
Los sectores que presentaron las menores variaciones de precios fueron:
Transporte: 1,7%
Equipamiento y mantenimiento del hogar: 0,9%
Inflación acumulada y anual
Con el dato de abril, la inflación acumulada en los primeros cuatro meses de 2025 alcanza el 11,6%, mientras que la variación interanual se sitúa en el 47,3%, siendo esta la menor tasa interanual registrada en los últimos cuatro años.
Carne, leche, derivados de lácteos los que más aumentaron
Leé también: Actualizaron los precios de los biocombustibles
Factores que contribuyeron a la desaceleración
El Gobierno atribuye esta tendencia a una política económica basada en el superávit fiscal, la estabilidad de la cantidad de dinero en circulación y un tipo de cambio libre. Estas medidas, junto a la desregulación económica y la reducción de impuestos, buscan profundizar el proceso de desinflación y estabilizar los precios.
Además, la inflación núcleo, que excluye precios estacionales y regulados, se incrementó un 3,2% en abril, manteniéndose en el mismo nivel que en marzo.
Este informe de inflación es el primero tras la unificación del tipo de cambio y la eliminación del cepo cambiario, medidas que han sido implementadas recientemente por el Gobierno.