3° trimestre

La maquinaria agrícola creció 6,1% en el tercer trimestre, impulsada por implementos y cosechadoras

El sector facturó $691.805 millones entre julio y septiembre y mostró un desempeño desigual: mientras implementos y cosechadoras expandieron su actividad, tractores y sembradoras registraron caídas tanto en facturación como en unidades.

28 de Noviembre de 2025

La industria de maquinaria agrícola cerró el tercer trimestre de 2025 con una facturación de $691.805 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 6,1%, según el último informe difundido por el INDEC. El comportamiento del mercado fue heterogéneo entre los distintos segmentos y exhibió un repunte concentrado en implementos y cosechadoras, en contraste con la baja observada en tractores y, especialmente, en sembradoras.

La maquinaria agrícola creció 6,1% en el tercer trimestre, impulsada por implementos y cosechadoras

Los implementos agrícolas fueron el segmento de mayor dinamismo del trimestre, con ventas por $191.260 millones y un incremento del 29% respecto del mismo período de 2024. Dentro de este grupo se destacaron las pulverizadoras de arrastre y autopropulsadas, que alcanzaron una facturación de $82.713 millones y crecieron 25,9% interanual. También hubo un salto significativo en el subgrupo de "otros implementos", compuesto por equipos de labranza, fertilizadoras y cabezales, que aumentó 52,1% en valores corrientes. Las cosechadoras acompañaron este movimiento alcista, al alcanzar una facturación de $101.903 millones y registrar una suba del 17,5%. Sin embargo, las unidades comercializadas mostraron una ligera reducción de 0,5% frente al tercer trimestre del año pasado.

En el caso de los tractores, que representan el mayor volumen del mercado, la facturación llegó a $257.932 millones, con una caída del 2,8% interanual. También disminuyó la cantidad de unidades vendidas, que bajaron 14,7% en comparación con 2024. El desempeño más adverso se observó en el segmento de sembradoras, que retrocedió 30,2% en unidades y acumuló una caída del 7,4% en facturación, hasta sumar $140.708 millones.

El informe también detalla que la producción nacional mantiene una alta participación en el mercado. En el tercer trimestre, las maquinarias fabricadas en el país representaron el 82,6% de los implementos vendidos, el 82% de las cosechadoras y el 82% de los tractores, consolidando la presencia local frente a los productos importados.

En el acumulado de enero a septiembre, la maquinaria agrícola registró una facturación total de $1,94 billones, lo que representa un aumento de 42,4% respecto del mismo período de 2024. Todos los principales grupos de productos exhibieron incrementos anuales en facturación: las cosechadoras avanzaron 79,6%, los implementos 72,2%, las sembradoras 21% y los tractores 20,8%. En cuanto a unidades, solo las sembradoras muestran una caída acumulada de 4%, mientras que los tractores crecen 1,3%, los implementos 22,5% y las cosechadoras 45,6%.

El segmento de pulverizadoras, uno de los más costosos del mercado, registró una facturación acumulada de $208.751 millones, lo que equivale a un incremento del 66,6%. Aunque las unidades comercializadas prácticamente no variaron en general, con un alza del 1,2%, se observó un fuerte contraste entre pulverizadoras autopropulsadas -que crecieron en participación- y las de arrastre, que mostraron un retroceso en ventas. El precio promedio de una pulverizadora autopropulsada superó los $390 millones en el trimestre.

Los implementos de acarreo y almacenaje de granos, que incluyen tolvas, extractoras y elevadoras, mostraron una facturación trimestral de $22.465 millones, con una caída del 13,3% interanual. Pese a este retroceso puntual, el acumulado enero-septiembre exhibe una suba del 29,9% en valores y un incremento del 9,6% en unidades vendidas.

El informe del INDEC destaca que la industria de maquinaria agrícola continúa aportando información sectorial clave para analizar la evolución del mercado, a partir de datos suministrados por más de 40 empresas del rubro. 

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"