Fría y Seca

La Niña vuelve: un verano más seco y caluroso pondrá a prueba al agro argentino

El fenómeno de La Niña, aunque de débil intensidad, marcará el pulso del verano con menos lluvias y más calor en gran parte del país. Las condiciones anticipan un escenario desafiante para la producción agropecuaria, especialmente en la zona núcleo.

20 de Octubre de 2025

Considerando que este verano se desarrollará bajo condiciones La Niña de corta duración y leve intensidad, para la actividad agropecuaria es imprescindible contar con las previsiones de temperaturas y precipitaciones para tomar decisiones informadas. El detalle de las condiciones previstas para el verano, mes a mes, nos cuenta Mauricio Norman Saldívar, meteorólogo de Meteored Argentina.

La Niña vuelve: un verano más seco y caluroso pondrá a prueba al agro argentino

Según la NOAA, las condiciones de La Niña están presentes y probablemente persistan hasta el verano, para comenzar el otoño con una probable transición a ENSO neutral. Si bien este es un evento La Niña de débil intensidad, será suficiente para favorecer condiciones de precipitaciones deficitarias en sectores de Argentina entre diciembre y febrero, los meses del verano meteorológico para el hemisferio sur.

Por otro lado, las temperaturas medias globales siguen aumentando gradualmente, principalmente debido al calentamiento global causado por las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por actividades humanas. Además, el debilitamiento de las fases de enfriamiento de El Niño/La Niña, hace que incluso con condiciones más frescas, como con un evento La Niña como el actual, el calor se mantenga a niveles récords. Hasta el momento, 2025 se perfila como uno de los años más cálidos registrados, detrás de 2024 pero rivalizando con 2023, y es por ello por lo que se espera un verano en Argentina a tono con la tendencia global: más cálido que lo normal.

Previsiones para el agro

Sumado al efecto de La Niña débil sobre nuestro país, tenemos el Dipolo del Océano Índico en fase con La Niña (La Niña India), lo que amplificará sus efectos haciendo que el déficit de precipitaciones sea significativo en algunas regiones de la Argentina, como el centro este del país, impactando directamente sobre la mayor parte de la zona núcleo.

Las zonas más secas coincidirán en gran medida con las regiones que presentarán temperaturas por encima del promedio (más cálidas), lo que contribuirá a agravar los efectos de la falta de lluvias, por una mayor evapotranspiración. Las condiciones previstas para el verano, en términos de necesidades agronómicas, no serán las mejores.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"