Maquinaria

La venta de maquinaria agrícola creció 12,8% en el último trimestre

De acuerdo al último Informe publicado por el INDEC, la venta de maquinaria agrícola creció 12,8% en términos reales en el segundo trimestre de 2025.

29 de Agosto de 2025

La industria de maquinaria agrícola de la Argentina registró un buen desempeño en el segundo trimestre de 2025, considerando la inflación interanual promedio entre abril y junio del corriente año, la facturación en términos reales implica un crecimiento genuino de 12,8%. 

De acuerdo con el Informe de la industria manufacturera presentado por el INDEC, durante el segundo trimestre de este año se registró un una facturación total de $743.826 millones de pesos, lo que representa un aumento interanual del 66,9% en valores, sin tener en cuenta la inflación de este periodo que se aproximó al 48%. 

Facturación 

Dentro del incremento total de facturación total, el 33,7% fue representado por la venta de tractores, seguido por implementos con el 26,4% (pulverizadoras de arrastre y autopropulsadas, acarreo y almacenamiento de granos, entre otros.), cosechadoras representando el 21,4% y el 18,5% por sembradoras. 

Leé también: Notificaron a Bronzovich y no podrá hacer cambios hasta 2026

Unidades vendidas 

Durante este período, aunque las cosechadoras fueron las menos vendidas (294 unidades), registraron el mayor crecimiento interanual con un 86,1%. Los implementos (2.067 unidades), tuvieron la segunda mayor variación respecto al mismo período del año anterior, con un 36,9% de crecimiento interanual. Seguidos por las sembradoras (607 unidades), lo que representa un aumento del 20,7% interanual. Por último, los tractores (1.912 unidades) mostraron un crecimiento del 9,8% en comparación con el mismo período de 2024. 

Industria nacional vs importaciones

Entre abril y junio del corriente año, la venta de maquinaria agrícola que prevaleció fue principalmente la de origen nacional. El 86,5% de los implementos, el 83,3% de los tractores y el 77,6% de las cosechadoras vendidas en este periodo fueron de fabricación local. 

En el acumulado enero-junio 2025, la facturación alcanzó $1,25 billones de pesos, con un incremento nominal del 75,5% interanual. Ajustado por la inflación, la expansión real también fue significativa, manteniéndose de forma sostenida el crecimiento de la industria de maquinaria agrícola y reflejando una mayor inversión del sector agropecuario en renovación y ampliación de equipos principalmente de producción nacional. 

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"