Las exportaciones de carne bovina superan la producción y elevan precios internos
El aumento de envíos al exterior en el primer semestre superó el crecimiento de la producción, generando menor oferta interna. Los precios de la carne vacuna alcanzaron niveles récord en el mercado brasileño.
En el primer semestre de 2025, las exportaciones brasileñas de carne bovina (in natura y procesada) aumentaron en 164.100 toneladas respecto al mismo período de 2024, mientras que la producción formal creció solo 122.000 toneladas. Este desajuste ha generado una menor oferta en el mercado interno, impulsando los precios a niveles récord. Según investigadores del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea) de la Universidad de São Paulo (USP), los precios reales del boi gordo y de la carne en el mercado mayorista de São Paulo han aumentado aproximadamente un 35% en comparación con el año anterior.
Además, la participación de las exportaciones en el total de la carne producida ha alcanzado un nivel histórico. En el primer semestre de 2025, el 28,7% de la producción formal fue destinada al mercado externo, frente al 25,1% en el mismo período de 2024. Este incremento refleja una creciente demanda internacional y una estrategia de los productores brasileños de priorizar los mercados más rentables.
Ver también: China suspendió cinco plantas frigoríficas de Estados Unidos
A pesar de la menor disponibilidad interna, las exportaciones continúan en ascenso. En la primera quincena de agosto, la media diaria de embarques de carne in natura fue de 12.300 toneladas, un aumento del 25% en comparación con agosto de 2024 y un 2,5% superior a julio, que ya había sido un mes récord. Este ritmo sugiere que las exportaciones de agosto podrían superar nuevamente los máximos históricos.
La combinación de una mayor demanda externa y una oferta limitada en el mercado interno ha generado un nuevo equilibrio en el sector cárnico brasileño, con precios más altos y una estructura de mercado más orientada hacia la exportación.