Clima

Las lluvias continúan en el litoral y el frío vuelve con heladas

La ciclogénesis dejó lluvias muy abundantes en distintas provincias de Cuyo y la región central. En el centro del país retornará el frío intenso, con heladas en la provincia de Buenos Aires.

Chacra
2 de Septiembre de 2025

Los últimos impactos de la ciclogénesis sobre el país se hacen sentir en este comienzo de la semana sobre algunas regiones puntuales del Litoral y la provincia de Buenos Aires, que aún mantienen alertas meteorológicos activos. El meteorólogo Christian Garavaglia de Meteored nos cuenta como estará el tiempo durante estos días.

El ciclón extratropical ya se encuentra bien formado a nivel superficial y se mueve por el sur de la provincia de Buenos Aires, con una presión central inferior a 1010 hPa reducida al nivel del mar. En torno a este centro de circulación cerrada de aire, se mantienen presentes fenómenos de fuertes vientos y lluvias en distintas localidades bonaerenses, en tanto que sobre el frente frío que el sistema extiende hacia el Litoral, se producen todavía lluvias y tormentas de variada intensidad.

De sábado a domingo este proceso de ciclogénesis dejó lluvias muy abundantes sobre el centro-oeste de Argentina, con un máximo localizado entre el sudeste de Córdoba y el sur de Santa Fe con más de 150 mm, dando como resultado un agravamiento de las inundaciones en esta región. También, fueron muy destacadas las precipitaciones en Cuyo, con lluvias abundantes en distintos puntos de Mendoza y posteriores nevadas en distintas localidades de esta provincia y de San Luis.

Más recientemente, las precipitaciones de domingo a lunes se concentraron en la franja este de Argentina, con lluvias destacadas en la provincia de Buenos Aires, el AMBA, y el centro y sur del Litoral.

En la provincia bonaerense, destacó un máximo de 66 mm en la localidad de Las Flores en las últimas 24 horas, en tanto que sobre la Ciudad de Buenos Aires se reportaron 56 mm. 55 mm en la ciudad de Santa Fe, 52 en Gualeguaychú y 42 mm en Rosario fueron otras marcas sobresalientes de la región núcleo de Argentina.

Más tormentas en el Litoral y descenso generalizado de las temperaturas en la semana

Durante el martes se estima que las lluvias y tormentas del Litoral presenten un leve retroceso hacia el sur, y puedan afectar la porción centro-sur, incluso con cierta inestabilidad en la segunda parte del día sobre el noreste bonaerense y el AMBA.

Para el miércoles, el aire frío proveniente desde la Patagonia finalmente barrerá de forma rápida el centro y norte del país, produciendo un moderado descenso térmico en la franja central Argentina con fuertes ráfagas del sector sur, y un desplazamiento de la actividad de lluvias y tormentas nuevamente hacia el centro del Litoral.

Se espera una jornada muy inestable especialmente sobre Corrientes, pero también en partes del norte de Entre Ríos, norte de Santa Fe y este de Chaco, zonas en donde podrían darse tormentas localmente fuertes, con caída de granizo. Sobre la provincia correntina, las precipitaciones durante el miércoles podrían superar localmente los 50 mm.

Durante el jueves, estas mismas condiciones de fuerte inestabilidad se replicarían en la parte norte del Litoral, afectando en mayor medida a Chaco, Formosa y Misiones.

A lo largo de esta segunda mitad de semana se irá afianzando el ingreso de aire frío a todo el centro del país, con el retorno de mañanas frías y probables heladas.

La mañana del viernes 5 aparenta ser la más fría de esta semana en la región Pampeana, con presencia de heladas leves a moderadas en intensidad, con registros mínimos de 3 a 4 °C bajo cero en el interior de la provincia de Buenos Aires y distintos sectores de La Pampa.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"