Las lluvias del fin de semana podrían comprometer las zonas inundadas
Tras el actual clima primaveral, se espera este fin de semana una nueva ciclogénesis en el país, afectando fuertemente las provincias cuyanas y centrales.
Con menos de dos semanas de diferencia se estará produciendo una nueva ciclogénesis en la franja central de la Argentina este fin de semana, la cual promete dejar más excesos de precipitación en varias zonas actualmente comprometidas. El especialista Christian Garavaglia de Meteored Argentina nos cuenta cuales serán las zonas más afectadas.
A comienzos de la semana anterior, un evento de estas características dejó lluvias muy abundantes en 48 horas sobre el norte de Buenos Aires, Capital Federal y el Litoral, con registros que superaron ampliamente los 100 mm. Este único evento bastó para que gran parte de esta región superara con creces lo que llueve normalmente a largo de todo el mes de agosto.
Alerta por la ciclogénesis que viene este fin de semana a Argentina
La llamada tormenta de Santa Rosa en el imaginario popular, llegará este año en tiempo y forma el sábado 30, en concordancia con la festividad santoral.
Será un evento de lluvias y tormentas generalizadas y con alta probabilidad de ocurrencia, a desarrollarse entre el sábado 30 y el domingo 31 en provincias como Mendoza, San Luis, La Pampa, Córdoba, Buenos Aires y el sur del Litoral, con acumulados que localmente podrán superar los 100 mm, de acuerdo a la estimación de varios modelos internacionales de pronóstico.
Ver también: Santa Rosa llegará con luvias y tormentas de variada intensidad sobre el centro del país
Esta ciclogénesis tendría, a diferencia del evento de la semana pasada, un área de mayor afectación hacia el oeste de Argentina por lluvias intensas y abundantes.
Algunas áreas críticas podrían ser el sur de Mendoza y de San Luis, partes de Córdoba, y también el sector centro-noroeste de Buenos Aires, en donde persisten más de 1 millón de hectáreas inundadas.
El escenario en este sector de la provincia bonaerense es crítico. Según información calificada del sector agropecuario, la superficie afectada de inundación creció entre un 30% y 40% en apenas diez días con las recientes lluvias, manteniéndose muy afectadas localidades como Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen, 9 de Julio, Pehuajó, Lincoln y Viamonte.
En el sur de Mendoza, otros de los sectores apuntados por diversos modelos meteorológicos como de los que será más afectado este próximo fin de semana, suelen llover en todo el mes entre 15 y 20 mm. Este evento de pocas horas podría dejar acumulaciones de más de 80 mm, según modelo como el ECMWF.