Política y Economía

Lestani pidió señales claras y una baja gradual de retenciones

El economista y exfuncionario Matías Lestani analizó la situación del campo y advirtió que sin señales claras y una reducción paulatina de los derechos de exportación, la rentabilidad del sector sigue comprometida.

Chacra
4 de Julio de 2025

En diálogo con Chacra TV, el exsecretario de Agricultura Matías Lestani analizó la situación actual del sector y planteó la necesidad de avanzar hacia un esquema fiscal más previsible y competitivo.

Durante una entrevista con Chacra TV, el economista agropecuario Matías Lestani se refirió a las dificultades que atraviesa el campo y remarcó la urgencia de reducir de manera progresiva los derechos de exportación, también conocidos como retenciones, con el objetivo de mejorar la competitividad y ofrecer previsibilidad al sistema productivo.

"El tema puntual con derechos de exportación es que, en realidad, el sector agrícola necesita ir a una mejora puntual, una baja, por lo menos paulatina, de los derechos de exportación", sostuvo Lestani, quien además se mostró crítico respecto a un eventual retroceso en las condiciones actuales: "Volver al plano anterior le quita previsibilidad al sistema".

Ver tambien: Raúl Víctores: "Han faltado a su palabra"

En ese sentido, señaló que si bien hay cierto incentivo hacia la siembra de cultivos de invierno, aún es necesario observar cómo se comporta la campaña gruesa. "Esperamos que se replique en la gruesa, porque si no, hoy como están dados los números de los precios internacionales, los costos en dólares y la injerencia del alquiler en la tierra, el 72% de la superficie se hace en contrato de alquiler, hace que los números estén por encima del rendimiento histórico, el punto de equilibrio".

Pese a que las condiciones climáticas acompañan, Lestani advirtió que las dificultades estructurales siguen vigentes. "Hay humedad y se siembra, pero las dificultades en el sector son claras, creo que hay que dar una señal contundente y empezar a caminar en eso" y agregó que "hoy los números permitirían, más que en otros tiempos, ir avanzando en esto, pero sería una buena señal".

De cara a los próximos meses, subrayó la importancia de brindar reglas claras para incentivar la producción. "El sector agrícola está complicado en eso, y de cara a la cosecha gruesa que tanto necesita la siembra de la gruesa, va a haber que tener señales claras".

Finalmente, planteó que una ley aprobada por el Congreso podría consolidar un esquema de previsibilidad a largo plazo: "Deberían salir por el Congreso para dejar una ley que dé previsibilidad al sistema", al tiempo que reconoció que "es un atributo del Ejecutivo decidir cuándo y cómo, y en eso el Ejecutivo tiene todas las herramientas para poder avanzar".

De esta manera, Lestani concluyó: "Si en algún momento esta discusión como sociedad y como sistema productivo se tiene que dar en el Congreso para asegurar las reglas claras del sistema, no solo con un determinado gobierno, sino con gobiernos sucesivos", concluyó.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"