Clima

Lluvias aisladas y fin de semana con Sudestada

La jornada comenzó con lluvias y algunas tormentas desplazándose rápido por Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Se espera luego un fin de semana muy gris, ventoso y frío en la región, con crecida del Rio de la Plata.

Chacra
25 de Julio de 2025

 Llegaron a primera hora de la mañana de este viernes algunas lluvias y tormentas aisladas el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), dando la señal inicial del cambio de tiempo que se aproxima. El meteorólogo Christian Garavaglia de Meteored nos cuenta como estará el clima durante el fin de semana.

Estas precipitaciones en la primera parte del día anteceden al frente frío que estará arribando en la región recién hacia la noche, abriendo las puertas luego hacia un fin de semana en donde se presentarán condiciones típicas de Sudestada sobre el estuario del Río de la Plata y su zona de influencia.

Viernes inestable con algunas lluvias en Buenos Aires

Tal como anunciaban los pronósticos, las precipitaciones alcanzaban el AMBA a primera hora de la mañana de este viernes. Se prevé que se mantengan en el periodo de la mañana en forma aislada, con muy bajos acumulados de precipitación como así también riesgo bajo de tormentas.

La primera parte de la tarde podría persistir cierta inestabilidad, pero las condiciones tenderán rápidamente a mejorar con la rotación de viento del norte al oeste. El cielo permanecerá mayormente nublado en Capital Federal y los alrededores, y la temperatura máxima alcanzaría los 15 °C.

Ver también: Frío y humedad ganan terreno en el centro de Argentina

Se estima que el frente frío ingrese a Buenos Aires entre las 21 y 24 horas de este viernes, con marcada rotación de vientos al sector sur, con ráfagas. En este periodo nocturno no se esperan precipitaciones, pero se iniciará el camino hacia un descenso más notorio de la temperatura y un aumento en la intensidad de viento.

Fin de semana con Sudestada en Buenos Aires: estos son los datos claves a saber

La Sudestada prevista para este sábado y domingo en el AMBA responde al típico patrón sinóptico conformado por altas presiones desplazándose desde el norte de la Patagonia hacia el noreste, y un centro de bajas presiones profundizándose entre el norte del Litoral y el sur de Brasil.

De esta forma, la conducente de viento dominante en la zona del Río de la Plata, el AMBA, y también gran parte de la zona central de la Argentina, será del sudeste, con un fuerte gradiente bárico posicionado sobre toda esta región.

A partir de la madrugada del sábado el viento rotará al sudeste y se intensificará, manteniéndose luego a lo largo de todo el fin de semana con intensidades sostenidas de 20 a 30 km/h, y ráfagas de 40 a eventualmente 50 km/h, especialmente en zonas ribereñas.

Se prevén ambos días condiciones de cielo cubierto en la región del AMBA, aunque en esta ocasión todo indica que será una Sudestada "seca", dado que la probabilidad de alguna lluvia débil, aislada y pasajera se mantiene muy baja en ambos días.

El ambiente desapacible en Buenos Aires este fin de semana estará dado no solamente por el cielo gris y el fuerte viento, sino además por las bajas temperaturas, especialmente por los valores bajos previstos en horas de la tarde.

Se estiman mínimas entre 6 y 8 °C en la región del AMBA en ambos días, mientras que las máximas se mantendrán sumamente acotadas a valores de 11 a 13 °C. La baja sensación térmica producto del viento estará dejando marcas un par de grados inferiores a los valores reales térmicos.

La Sudestada dejará una crecida del Río de la Plata

Como es de esperar, una Sudestada viene acompañada habitualmente de una crecida del Rio de la Plata, y esta ocasión no será la excepción. Se espera un fuerte incremento del nivel del agua en el estuario rioplatense a partir de la madrugada del sábado y en las primeras horas de la mañana, pudiendo alcanzarse una primera pleamar de intensidad leve en los distintos puertos del AMBA cerca del mediodía.

Pero las pleamares más destacadas de esta situación se prevén para el comienzo de la noche del sábado y luego el comienzo de la mañana del domingo, cuando podrían llegar a alcanzarse intensidades moderadas con alturas superando levemente el umbral de 2,50 m.

Es importante destacar que no se espera en esta ocasión una crecida muy importante del Rio de la Plata, con lo cual los impactos serían marginales respecto a lo que muchas veces puede llegar a suceder respecto a anegamientos en zonas bajas linderas a la costa del río en los distintos municipios del AMBA.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"