Lluvias y vientos intensos: rigen alertas por ráfagas de hasta 80 km/h
Continuarán las lluvias moderadas en Capital Federal y buena parte de la provincia de Buenos Aires, con alerta por fuertes vientos en la región de hasta 80 km/h. En Patagonia, Cuyo y el NOA, se activan nuevas alertas por nevadas, fuertes vientos y Zonda.
El proceso de ciclogénesis ampliamente anunciado llega a su fin este miércoles, por lo menos en lo que respecta a su afectación sobre el territorio argentino. El meteorólogo Christian Garavaglia de Meteored nos cuenta como seguirá el tiempo para estos días.
El profundo sistema de baja presión se centra en el comienzo de esta mañana muy próximo a la Ciudad de Buenos Aires, en donde se reporta una presión muy baja, de menos de 995 hPa, y los vientos han calmado temporariamente.
En el resto de este día se espera que el sistema continue su desplazamiento hacia el sudeste, alejándose por la costa bonaerense hacia el Mar Argentino y posteriormente hacia el Océano Atlántico, manteniendo muy inestables las condiciones algunas horas más sobre el centro-este del territorio nacional.
Esto motiva que continúe vigente una alerta por vientos fuertes en la región bonaerense, por parte del Servicio Meteorológico Nacional, pero no es el único, dado que otro sistema de mal tiempo comenzará a ingresar desde el Pacifico y desmejorará las condiciones en las próximas 48 a 72 horas en distintos puntos de la franja oeste de Argentina motivando otras alertas meteorológicas.
Ver también: Lluvias intensas y fuertes vientos en gran parte del país
Alerta por vientos fuertes en Capital Federal y gran parte de la provincia de Buenos Aires: ráfagas de hasta 80 km/h
La parte trasera del sistema de baja presión, asociada a la rama frontal ocluida del ciclón extratropical, afectará fuertemente entre la mañana y la noche de hoy la mayor parte de la provincia de Buenos Aires y zonas aledañas, dejando una última tanda de lluvias que pueden alcanzar moderada intensidad, y por sobre todas las cosas vientos fuertes y generalizados del sector oeste con intensas ráfagas.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta oficial de nivel amarillo ante la intensidad de los vientos del oeste o sudoeste entre la mañana y la tarde de hoy, los cuales podrán alcanzar intensidades de 30 a 50 km/h con ráfagas de 65 hasta 80 km/h, afectando gran parte del territorio bonaerense, Capital Federal, el norte de La Pampa, sur y este de Córdoba, sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos, como así también, todo el estuario del Río de la Plata en donde se producirá una leve bajante para la tarde.
Respecto a las lluvias, si bien ya no rige alerta meteorológico en la región central del país (luego de un martes complejo en donde llegaron a acumularse más de 100 mm en distintos sectores de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe), estas continuarán afectando hoy con leve a moderada intensidad el este de Buenos Aires junto a la Capital Federal al menos hasta el mediodía, con tendencia a mejorar finalmente en la segunda mitad del día.
Fuertes nevadas, vientos y Zonda
Una vez alejado este sistema de baja presión, las condiciones se tornarán muy estables sobre buena parte del centro y norte de la Argentina entre hoy y mañana.
La atención meteorológica migrará nuevamente al oeste del país, especialmente a lo largo de todo el sector cordillerano, en donde se prevé un nuevo desmejoramiento ante la llegada de un sistema frontal frío proveniente desde el Océano Pacífico.
Por un lado, se incrementarán fuertemente las nevadas en toda la cordillera patagónica y cuyana entre hoy y mañana. En particular, el SMN emitió una alerta por nevadas fuertes para el jueves sobre la cordillera de Mendoza y del centro-norte de Neuquén, en donde podrían acumularse de 20 a 80 centímetros en pocas horas.
En alta montaña, esta situación será acompañada de fuertes vientos, motivo por el cual rige otra alerta meteorológica entre jueves y viernes para las provincias de Cuyo y el NOA, estimándose velocidades de 50 a 75 km/h con ráfagas que podrán superar los 100 km/h.
Y como derivado de este fenómeno, el Zonda hará su presencia en niveles más bajos, precordilleranos e incluso en esta ocasión sobre el llano, pudiendo descender a partir del jueves en distintos sectores de Cuyo y el NOA (incluso con probabilidad de llegada a las ciudades de Mendoza y de San Juan) con ráfagas cálidas y secas de más de 70 km/h, motivo por el cual se ha emitido otra alerta al respecto.
Hacia el viernes se mantiene la chance de Zonda fuerte concentrado especialmente en las provincias del noroeste argentino, sin descartar que pueda alcanzar las capitales de Salta y Jujuy.