Coyuntura del mercado bovino

Márgenes en alza y precios firmes sostienen a la ganadería en un contexto volátil

El informe de la Bolsa de Comercio de Rosario muestra resultados positivos en la cría, la invernada y el feedlot, aunque advierte que la baja del dólar oficial neutralizó el beneficio de la quita temporal de retenciones.

6 de Octubre de 2025

El más reciente Informe de Resultados Económicos Ganaderos, elaborado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) y difundido por el Rosgan,el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, revela un panorama favorable en casi todos los planteos productivos.

En la Cuenca del Salado, los márgenes brutos de la cría alcanzaron los $236.961 por hectárea, un 32% más que el año pasado y un 20% por encima del promedio histórico. También se destacaron los planteos de ciclo completo del centro-sur de Córdoba, con $219.582 por hectárea, y los de invernada, con $382.937 por hectárea, un 24% superiores al año anterior.

Los sistemas más intensivos también repuntaron: los feedlots mostraron un margen de $16.376 por cabeza, cuatro veces superior al promedio de la serie, mientras que la recría con terminación a corral alcanzó $41.579 por cabeza, revirtiendo pérdidas históricas. 

Panorama ganadero actual

El mercado ganadero atraviesa una etapa de contrastes. La faena de hembras se mantiene elevada, con una participación cercana al 48%, lo que refleja menor retención en los rodeos y cierta cautela productiva frente al contexto económico.

En agosto, los precios de la carne vacuna aumentaron apenas un 0,1%, mientras que el pollo y el cerdo registraron leves bajas. En términos interanuales, la carne vacuna acumula una suba del 56,6%, muy por encima del IPC general (33,6%).

Por otro lado, la baja del tipo de cambio oficial -de $1.515 a $1.350- impactó negativamente en el sector exportador. La reducción temporal del 5% en las retenciones resultó insuficiente para compensar la pérdida de ingresos en pesos provocada por la apreciación del peso. Además, el beneficio solo puede aprovecharse si se anticipa el 90% de las divisas dentro del plazo oficial, lo que limita su alcance. 

Balance

De acuerdo con la SAGyP y los datos difundidos por Rosgan, la ganadería argentina atraviesa uno de sus trimestres más sólidos de los últimos años, con precios firmes y márgenes en alza.
Sin embargo, la volatilidad cambiaria y los mayores costos financieros siguen condicionando la rentabilidad de los sistemas orientados a la exportación, que enfrentan un escenario de demanda sostenida pero de márgenes más ajustados.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"