Nace un líder global

MBRF: la nueva gigante de los alimentos que debuta en B3

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

23 de Septiembre de 2025

 Marfrig y BRF anunciaron la conclusión del proceso de fusión que da origen a MBRF, una de las mayores empresas de alimentos del mundo basada en una plataforma multiproteínas totalmente integrada. A partir de este martes 23, las acciones de la nueva compañía serán negociadas en B3 bajo el ticker MBR3, en lo que se considera un hito para el mercado de capitales brasileño.

La nueva estructura organizacional fue diseñada con foco en la simplicidad, la agilidad y la eficiencia, lo que permitirá acelerar sinergias, optimizar procesos y maximizar resultados. Al frente de la compañía estará Miguel Gularte, designado CEO, quien reportará al Chairman Marcos Molina.

Gularte destacó que "MBRF nace con el compromiso de unir lo mejor de cada compañía para construir una empresa aún más simple, ágil y eficiente, apoyada en un equipo de liderazgo experimentado y en la fuerza de 130 mil colaboradores en todo el mundo".

"Este es un hito histórico para nuestro segmento y estoy profundamente orgulloso de la empresa que estamos construyendo. MBRF reúne conocimiento del mercado, eficiencia operativa, marcas icónicas y una sólida base de clientes. Estamos preparados para acelerar nuestra trayectoria de crecimiento sostenible", afirmó Molina (fundador de Marfrig y controlador de MBRF).

Con ingresos netos anuales cercanos a R$ 152 mil millones, de los cuales un 38% proviene de productos procesados, MBRF integra marcas emblemáticas como Sadia, Perdigão, Qualy, Bassi y Banvit. La nueva compañía consolida presencia en 117 países, amplía la competitividad y refuerza su capacidad de innovación para responder a las demandas de los consumidores globales.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"