Mendoza será sede del primer Día de la Agricultura Digital en Argentina
Organizado por el INTA y el IICA, el encuentro reunirá a productores, técnicos y emprendedores para impulsar la transformación digital del agro en la región de Cuyo y promover soluciones AgTech aplicadas a cultivos y producciones regionales.
El próximo jueves 24 de julio, la provincia de Mendoza será escenario del primer Día de la Agricultura Digital (DAD) en Argentina, un evento que busca posicionarse como un punto de encuentro clave para el desarrollo y adopción de tecnologías digitales en el agro. La jornada, organizada por el INTA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se realizará de 8:30 a 18 hs. en el Centro de Congresos y Exposiciones "Francisco", en el departamento de San Martín.
La iniciativa forma parte de la Semana de la Agricultura Digital, impulsada por el IICA para promover la digitalización del agro en las Américas. El objetivo es generar espacios de diálogo, intercambio de conocimientos y colaboración entre actores del ecosistema AgTech.
El DAD se enfocará en las producciones regionales de Cuyo, con énfasis en vitivinicultura, frutales y frutos secos, y ofrecerá una agenda diversa que incluye charlas con referentes del sector, presentaciones de startups tecnológicas, espacios de networking y talleres de co-diagnóstico. Estos talleres permitirán detectar oportunidades de mejora mediante herramientas digitales, especialmente en áreas clave como la gestión del agua, un recurso estratégico en la región.
Leé también: Mañana arranca el Encuentro de Negocios Chile-Argentina 2025
El evento está dirigido a productores agropecuarios, asesores técnicos, estudiantes y cooperativas, quienes podrán conocer en profundidad las soluciones tecnológicas más adecuadas para sus sistemas productivos. También habrá un espacio especial para la presentación de iniciativas público-privadas que buscan acelerar e incubar tecnologías AgTech, fortaleciendo así la articulación institucional y la innovación en el sector.
Desde el INTA destacan que la transformación digital del agro no solo mejora la eficiencia y reduce costos, sino que también anticipa decisiones estratégicas y contribuye a una agroindustria más sostenible, inteligente y competitiva.
El crecimiento del ecosistema AgTech argentino ha sido sostenido en los últimos años, con una fuerte presencia de emprendimientos y desarrollos que hoy encuentran en el Día de la Agricultura Digital una plataforma para ampliar su impacto, generar sinergias y reducir las brechas tecnológicas entre regiones y actores productivos.