Nuevo descuento en el Inmobiliario Rural y lanzamiento de un seguro multirriesgo
La provincia anunció un descuento adicional en el Inmobiliario Rural y lanzó un seguro multirriesgo que cubrirá pérdidas por eventos climáticos extremos.
La provincia de Córdoba anunció dos medidas clave para el sector agropecuario: un nuevo descuento en el Impuesto Inmobiliario Rural destinado a productores que trabajan sus propios campos y la puesta en marcha del primer seguro multirriesgo provincial, que comenzará a operar como plan piloto a partir de la próxima campaña. Las decisiones fueron confirmadas por el Ministerio de Bioagroindustria y forman parte de una estrategia que busca aliviar la carga fiscal y fortalecer la resiliencia frente a eventos climáticos extremos, cada vez más frecuentes en la región.
Según información oficial, el Inmobiliario Rural incorporará un descuento adicional del 5% para los "propietarios productores", beneficio que se suma al 30% ya vigente para contribuyentes cumplidores y al 5% asociado a la participación en el programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs). De esta manera, quienes trabajan directamente sus tierras podrán acumular una reducción significativa sobre el impuesto, en un contexto en el que la actualización prevista para 2026 -ajustada por el índice IPIM de octubre 2023 a octubre 2024- implicará un incremento estimado cercano al 30%.
Al mismo tiempo, la provincia presentó el nuevo seguro multirriesgo provincial, que se implementará inicialmente como proyecto piloto y abarcará unas 550.000 hectáreas. Solo podrán acceder aquellos productores que hayan validado sus BPAs durante 2025. La cobertura contemplará pérdidas superiores al 70% ocasionadas por fenómenos como sequía, inundaciones, heladas, granizo y vientos fuertes, entre otros. El objetivo es ofrecer un respaldo financiero que permita amortiguar los impactos de eventos climáticos cada vez más severos.
El ministro Sergio Busso destacó que ambas medidas se inscriben en una política pública que busca "fortalecer la sustentabilidad productiva y promover el desarrollo territorial", y remarcó que la articulación entre beneficios fiscales, aseguramiento climático e incentivos ambientales apunta a construir un esquema más equilibrado y competitivo para el productor cordobés.
Las entidades rurales valoraron que la actualización del Inmobiliario para 2026 se haya situado por debajo del acumulado inflacionario del período relevado, interpretándolo como resultado de un diálogo maduro entre el sector y el gobierno provincial. También destacaron la continuidad del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA), clave para obras rurales, caminos y seguridad en zonas productivas.

