Mejoramiento Genético

Pionero INTA, la nueva nectarina argentina que revoluciona la exportación con más de 47 días de conservación

Desarrollada por el INTA San Pedro tras 11 años de investigación, esta variedad logra más de 47 días de conservación en frío. Su capacidad para soportar viajes marítimos la posiciona para conquistar mercados del hemisferio norte.

25 de Noviembre de 2025

En un desarrollo histórico para la fruticultura nacional, el INTA San Pedro presentó Pionero INTA, la primera variedad argentina de nectarina capaz de conservarse más de 47 días en frío sin perder calidad, un atributo que la posiciona entre las pocas del mundo con aptitud para soportar viajes marítimos de larga distancia. El logro es fruto de 11 años de trabajo de mejoramiento genético y ya se encuentra registrada y disponible para licenciamiento.

Pionero INTA, la nueva nectarina argentina que revoluciona la exportación con más de 47 días de conservación

Gerardo Sánchez, investigador del INTA y creador de la variedad, explicó que esta nectarina "supera las barreras fisiológicas que impiden a la mayoría de los materiales perecederos alcanzar mercados lejanos mediante transporte marítimo". A diferencia de las variedades tradicionales, que rara vez mantienen buena calidad luego de 14 días de refrigeración, Pionero INTA prolonga su vida poscosecha sin sufrir el típico decaimiento interno.

Esta característica abre la puerta a nuevos destinos comerciales. La variedad podría insertarse en mercados del hemisferio norte -como Estados Unidos y Europa- donde, por estacionalidad, no hay producción local durante la cosecha argentina. "Representa un potencial mercado muy atractivo", indicó Sánchez, quien también destacó que su diferencial despierta interés en países exportadores como Brasil, Perú y Chile.

Desde el punto de vista agronómico, el manejo del cultivo no difiere de otras variedades de similar fecha de cosecha, lo que facilita su adopción por parte de los productores. Pionero INTA combina pulpa amarilla, sabor ácido, 13,8 °Brix y un sobrecolor rojo opaco que cubre el 70% de la epidermis. Los frutos pesan alrededor de 140 gramos y se cosechan entre el 10 y el 20 de noviembre en la zona de San Pedro. Se trata de una planta de vigor intermedio, con requerimientos de frío que la ubican en una floración temprana y con aptitud para regiones más cálidas del país.

En cuanto al rendimiento, el investigador Gabriel Valentini señaló que en plantaciones tradicionales la variedad produce entre 12 y 13 toneladas por hectárea. Además, anticipó que estudios basados en inteligencia artificial permitirán proyectar su comportamiento y adaptabilidad a otras regiones productivas del país.

Con su excepcional vida poscosecha y su potencial exportador, Pionero INTA se perfila como un avance estratégico para insertar a la fruticultura argentina en mercados globales más competitivos. 

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"