Poca oferta y alta demanda para el mercado inmobiliario rural
Continúa firme la demanda de buenos campos agrícolas con muy baja oferta.
Según el relevamiento de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR), la demanda de campos se mantuvo firme durante agosto, destacándose el interés por tierras agrícolas de buena calidad, cuya oferta es muy reducida. Al mismo tiempo, se observa un incremento en las consultas por campos ganaderos, lo que amplía el espectro de interés dentro del sector.
En cuanto al contexto productivo, el clima ha sido favorable en la mayor parte del país -salvo en zonas puntuales-, un factor que contribuye a dinamizar la actividad inmobiliaria rural.
Leé también; Domínguez sobre el INTA: "Quieren justificar la liquidación de campos"
#InCAIR de agosto. pic.twitter.com/IZfGqRa2iB
— Camara CAIR (@CamaraCAIR) September 11, 2025
Los puntos salientes del informe
- Agosto ha continuado con una demanda de campos sostenida.
• Continúa firme la demanda de buenos campos agrícolas con muy baja oferta.
• Se incrementan las consultas por los campos ganaderos.
• Salvo zonas puntuales del país, el clima viene acompañando, lo que es muy bueno para la actividad.
Este indicador mensual, que se mide desde noviembre de 2013 y toma como referencia máxima los 100 puntos correspondientes al pico histórico de operaciones, refleja exclusivamente el nivel de actividad del mercado, sin considerar precios o valores de la tierra.
Con más de 11 años de seguimiento continuo (142 meses de vigencia), el InCAIR se consolida como una referencia clave para medir el pulso del mercado de tierras rurales en Argentina.