Precios sostenidos en Cañuelas con fuerte interés por novillos y vacas
El Mercado Agroganadero cerró la segunda rueda semanal con 5.925 animales. Las cotizaciones se mantuvieron firmes en novillos, novillitos y vacas, mientras el consumo liviano marcó máximos destacados.
Con una entrada reducida de 5.925 cabezas, prácticamente el mismo número que en la primera rueda, el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) cerró este martes su segunda jornada operativa de la semana. En total, ya suman poco más de 11.000 animales comercializados en los dos primeros días, en un clima de expectativa por lo que sucederá el viernes, jornada en la que se prevé un ingreso más abultado debido a las lluvias pronosticadas para el fin de semana.
El segmento de novillos volvió a destacarse entre las categorías más firmes. Los ejemplares de 430 a 470 kilos se pagaron entre $3.100 y $3.200, con un máximo absoluto de $3.400. En tanto, los de 490 a 550 kilos se ubicaron en valores de $3.050 a $3.250, alcanzando un tope de $3.350.
Ver también: El financiamiento bancario se encarece y presiona a la ganadería
En el caso de los novillitos, la franja de 350 a 390 kilos registró operaciones de $3.250 a $3.350, con un máximo de $3.420, prácticamente en línea con los precios del consumo liviano. Los de 390 a 430 kilos se ubicaron entre $3.250 y $3.300, con un máximo de $3.350.
Las hembras de 350 a 390 kilos se vendieron en un rango de $3.000 a $3.100, con picos de hasta $3.200. Las más pesadas alcanzaron valores similares, llegando a un máximo de $3.350. En cuanto a los terneros y terneras de hasta 350 kilos, el consumo se mantuvo firme: los corrientes se ubicaron en $3.350 a $3.450, con un precio "estrella" de $3.400 para la mayoría de los corrales, y máximos de $3.500 en lotes puntuales.
La vaca de consumo de más de 430 kilos volvió a mostrar buen interés, aunque con precios algo más bajos que en la jornada previa. Los valores oscilaron entre $2.420 y $2.600, con un máximo de $2.800. En la conserva inferior las operaciones se ubicaron entre $1.850 y $1.920, mientras que la conserva buena alcanzó de $1.950 a $2.000. En tanto, la manufactura o consumo regular se pagó entre $2.020 y $2.080.
Por último, los toros se mantuvieron firmes, con operaciones entre $2.350 y $2.500, alcanzando un máximo de $2.670.