Refuerzan la vigilancia sanitaria en plantas de incubación avícola
El organismo toma muestras para detectar posibles bacterias y asegurar la inocuidad de la producción en el marco del Plan Nacional de Sanidad Avícola.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) continúa realizando tareas de vigilancia epidemiológica en plantas de incubación de la localidad de Colón, en la provincia de Entre Ríos, con el objetivo de garantizar la sanidad e inocuidad de la producción avícola.
Estas acciones se enmarcan en el Plan Nacional de Sanidad Avícola y en el Programa Nacional de Control de Salmonelosis Avícola, que establecen controles periódicos en establecimientos de todo el país para prevenir y detectar la presencia de bacterias del género Salmonella.
Durante las inspecciones, agentes del Centro Regional Entre Ríos del SENASA verificaron el cumplimiento de las condiciones de bioseguridad y realizaron la recolección de huevos no eclosionados ("picados"), utilizados como muestras representativas de cada lote.
Posteriormente, las muestras son refrigeradas y enviadas al Laboratorio Nacional del SENASA, ubicado en Martínez (Buenos Aires), donde se llevan a cabo los análisis bacteriológicos para identificar de manera temprana la presencia de Salmonella spp. y sus diferentes serovariedades.
Estas tareas forman parte de las acciones de auditoría y control sanitario que el SENASA ejecuta en todo el país, con el propósito de proteger la salud animal y pública, al tiempo que se garantiza la calidad e inocuidad de los productos avícolas destinados tanto al consumo interno como a la exportación.
Con estas medidas, el organismo refuerza su compromiso con el mantenimiento de altos estándares sanitarios en una de las actividades productivas más dinámicas y estratégicas de la región.

