Se lanzó el próximo Congreso CREA 2025
CREA presentó la propuesta de su próximo congreso que tendrá lugar el próximo 18 y 19 de septiembre en Tecnópolis.
El evento se realizará por primera vez en Tecnópolis el jueves 18 y viernes 19 de septiembre, y tendrá como principales escenarios el Auditorio, el Espacio Esparcimiento y el Espacio de Conexiones.
"Este congreso tiene como objetivo ser un espacio de encuentro entre productores, técnicos, empresas e instituciones para abordar problemáticas desde una mirada técnica, innovadora y colectiva", según indicaron desde la organización. Es por ello, que presentaron una variada grilla de oradores que incluye economistas, periodistas, publicistas, emprendedores, investigadores y más.
Leé también: Milei avanza con la reestructuración del INTA pese al rechazo legislativo
Dentro de las diversas actividades propuestas, se encuentran los Puntos de Solución. Se tratan de espacios de intercambio para abordar problemáticas del sector agropecuario y empresario. Estos se dividirán en: vanguardia y datos, ambiente y sociedad, producción eficiente y trascendencia de la empresa.
¿Cuál es la propuesta de cada Punto de Solución?
• Vanguardia y Datos: Tecnología, colaboración y decisión para transformar el agroEstará centrada en el uso estratégico de datos, la aplicación de tecnologías innovadoras en el sector y del trabajo en red como herramientas transformadoras de la gestión y la toma de decisiones en las empresas agropecuarias.
• Ambiente y Sociedad: Biodiversidad, impacto social y sostenibilidad integralSe expondrán experiencias y herramientas para integrar producción, ambiente y comunidad. Y tendrá como objetivo establecer la manera de evaluar el impacto ambiental y social, generar valor desde la sostenibilidad y fortalecer el vínculo con el territorio.
• Producción Eficiente: Este punto abordará el uso de herramientas para convertir datos en decisiones tácticas y estratégicas. También profundizará en la forma para reducir brechas de rendimiento, fortalecer la gestión ganadera basada en datos y potenciar el rol del asesor como agente de impacto en la toma de decisiones.
• Trascendencia de la Empresa: Se propone como un espacio diseñado para construir empresas familiares sostenibles a largo plazo. Allí se compartirán herramientas para profesionalizar la gestión, fortalecer la gobernanza y preparar a las próximas generaciones.
Para conocer los días y horarios de la agenda del Congreso CREA 2025 podés ingresar aquí.