Se recuperan las temperaturas y tendremos otro fin de semana con lluvias
Luego del frío invernal, que dejó hasta nevadas en el centro del país, las temperaturas se recuperarán gradualmente. Esperamos el séptimo fin de semana consecutivo con lluvias y tormentas en el centro del país: algunas serán fuertes
Con marcados contrastes térmicos y fenómenos atípicos, como las nevadas registradas en zonas serranas, esta será una semana que presentará -por séptima vez consecutiva- chance de lluvias y tormentas el fin de semana, con la probabilidad de que alguno de estos eventos sean severo, nos señala Christian Garavaglia, experto de Meteored Argentina.
Christian nos cuenta que la Patagonia se presenta como uno de los sectores más cálidos del país, con 15 localidades figurando en el ranking de las 20 más cálidas, mientras que sobre la región central se registraron heladas e incluso nevadas en zonas serranas. A partir de mañana, se irá normalizando la situación y el fin de semana retornaría la inestabilidad, con tormentas localmente fuertes.
El martes en parte del centro del país, las temperaturas no superaron en todo el día los 12 °C, valores casi 10 °C más bajos que los esperados para una tarde clásica de fines de octubre. En sectores serranos de Córdoba y San Luis, se registraron nevadas, algo que a esta altura del año suele ser muy poco frecuente. Por otro lado, Río Gallegos ayer registró 24.6 °C de temperatura máxima, valor superado únicamente por las máximas en Puerto Iguazú, con 27 °C y por Rivadavia, con 30.5 °C en la provincia de Salta.
El miércoles nuevamente amaneció con bajas temperaturas e incluso heladas en algunos sectores aislados de la región Pampeana. Bahía Blanca fue el punto más frío del país, con algunas décimas de grado bajo cero. Contrariamente, la Patagonia presenta temperaturas en alza, gracias a la presencia de viento norte que aporta aire más cálido de regiones subtropicales.
Desde el jueves, ascenso generalizado de temperaturas
Para lo que resta de la semana, se prevé un ascenso sostenido de la temperatura sobre el centro y norte de Argentina, recuperándose las temperaturas a los valores normales. Incluso hacia el viernes, las máximas podrían alcanzar los 30 °C sobre el oeste y el extremo norte del país. Mientras tanto, por el ingreso y posterior avance hacia el norte de un frente frío entre jueves y viernes, la Patagonia experimentará un desmejoramiento de las condiciones meteorológicas con precipitaciones aisladas, tiempo ventoso del sudoeste con ráfagas fuertes, y un nuevo descenso térmico en la región.
Otro fin de semana con tormentas
Ese frente llegará al centro de Argentina al finalizar el viernes, donde interactuará con temperaturas cálidas y una moderada inestabilidad, lo que activará áreas de tormentas aisladas sobre La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires de manera muy puntual y aislada, pero probablemente con mayor generalización e intensidad sobre la región de Cuyo y sectores de la provincia de Córdoba
Nuestras previsiones indican que el domingo la inestabilidad se ampliará a sectores del norte y del este de Argentina, pudiendo presentarse chaparrones o tormentas aisladas en zonas del Litoral y de la provincia de Buenos Aires, para comenzar la semana con tiempo mejorando en casi todo el país.

