Senasa acelera trámites: autorizaciones veterinarias en 30 días
El Senasa establece un límite temporal para la autorización de productos veterinarios por equivalencia. La medida incluye, además, a nuevos países del MERCOSUR en el esquema de reconocimiento mutuo.
En una decisión que busca agilizar los tiempos administrativos y fortalecer la integración regional, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) oficializó la Resolución 338/2025, mediante la cual establece un plazo máximo de 30 días corridos para otorgar la autorización de comercialización de productos veterinarios registrados por equivalencia.
La norma, publicada este lunes en el Boletín Oficial, establece que el organismo deberá expedirse en ese lapso para los productos cuya aprobación se base en el reconocimiento de registros ya otorgados por autoridades sanitarias de otros países. La resolución incluye explícitamente a nuevos países del MERCOSUR en el procedimiento, ampliando así el alcance del régimen de equivalencias previamente vigente.
Ver también: Nueva vía rápida del Senasa para autorizar productos veterinarios
Desde el SENASA destacaron que la medida responde a la necesidad de "brindar mayor previsibilidad y celeridad al sector veterinario, sin comprometer los estándares de calidad, seguridad y eficacia exigidos para este tipo de productos". La iniciativa se enmarca en el proceso de modernización regulatoria impulsado por el organismo para promover el comercio intra-MERCOSUR y mejorar el acceso a tecnologías veterinarias de última generación.
El régimen de equivalencia permite simplificar la autorización de productos que ya han sido evaluados y aprobados por autoridades sanitarias extranjeras con estándares similares. En la práctica, esto reduce significativamente los tiempos y costos para el ingreso de nuevos insumos veterinarios al mercado argentino, beneficiando tanto a empresas proveedoras como a productores agropecuarios.
Con la incorporación de nuevos países del bloque regional al sistema de reconocimiento mutuo, se espera una mayor armonización normativa y una facilitación del comercio de productos veterinarios dentro del MERCOSUR. Además, la resolución contempla mecanismos de coordinación técnica para asegurar la transparencia y el intercambio de información entre las autoridades sanitarias participantes.
La Resolución 338/2025 ya se encuentra en vigencia y forma parte del paquete de medidas que el SENASA viene impulsando para reforzar su rol como autoridad sanitaria y mejorar la competitividad del sector agroindustrial argentino.