Barrera sanitaria

Senasa evitó el ingreso de 116 kilos de cítricos y paltas sin tratamiento cuarentenario a la Patagonia

En un control en Río Colorado, se decomisaron 116 kilos de cítricos y paltas ocultos en una camioneta que viajaba desde Jujuy. La mercadería no tenía tratamiento cuarentenario y presentaba indicios de Mosca de los frutos.

Chacra
11 de Agosto de 2025

 La Brigada Canina del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) interceptó en el Puesto de Control de Río Colorado 116 kilos de cítricos y paltas que no contaban con tratamiento cuarentenario ni la documentación sanitaria requerida para ingresar a la región patagónica, libre de la plaga Mosca de los frutos.

El operativo se desarrolló durante un control de rutina, cuando los perros detectores localizaron la mercadería oculta en una camioneta que viajaba desde la provincia de Jujuy hacia Santa Cruz. Al tratarse de productos hospederos de la plaga y no cumplir con las normativas sanitarias, fueron decomisados.

Además, se tomó una muestra para ser analizada en el Laboratorio del Programa de Control y Erradicación de Mosca de los frutos, luego de que se observara la presencia de pupas y larvas.

Ver también: Clausuraron máquinas y un establecimiento agropecuario en Córdoba

Desde el Senasa recordaron que frutas y hortalizas hospederas de la plaga solo pueden ingresar a la Patagonia si cuentan con tratamiento cuarentenario y la documentación sanitaria correspondiente. El ingreso en transportes de pasajeros o vehículos particulares está prohibido para este tipo de mercaderías.

Las inspecciones de rutina en los puestos de la Barrera Patagónica son una herramienta clave para preservar el estatus sanitario de la región y proteger su producción frutihortícola.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"