"Sin productores no hay futuro": fuerte reclamo rural en 9 de Julio
Durante una reunión en 9 de Julio, dirigentes rurales reclamaron la eliminación urgente de retenciones y alertaron sobre el abandono estructural del interior productivo.
En coincidencia con un nuevo aniversario del histórico "voto no positivo" del año 2008, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) celebró su primera reunión zonal ampliada del año en la Sociedad Rural de 9 de Julio. El encuentro reunió a un centenar de productores agropecuarios y dirigentes que expresaron un firme reclamo: la eliminación definitiva de los derechos de exportación.
"Los gestos, las fotos y los discursos ya no alcanzan. Cada día sin decisiones concretas se pierden productores, se vacían campos, se apagan historias", advirtieron desde la entidad. En ese sentido, denunciaron que las retenciones continúan funcionando como "una confiscación del Estado, un impuesto al precio y un arancel a las exportaciones", castigando de manera regresiva a un sector clave para la generación de divisas.
Ver también: Biolcati: "El gesto de escuchar es el primer paso hacia algo muy positivo"
La preocupación se extendió también al plano institucional. Se cuestionó duramente la "desordenada y abrupta" reestructuración de organismos estratégicos como el INTA y el INASE, además del deterioro generalizado de la infraestructura vial en todos los niveles: nacional, provincial y municipal.
A nivel provincial, los reclamos fueron aún más enfáticos. Se señaló el abandono de rutas, el uso discrecional de los recursos generados por el propio sector, la falta de inversión en patrullas rurales, y el fuerte incremento del Impuesto Inmobiliario como señales de una "profunda desconexión con la realidad del interior productivo".
Desde CARBAP valoraron algunos esfuerzos del Gobierno Nacional -como la disciplina fiscal, la reducción de la inflación y la búsqueda de previsibilidad-, aunque advirtieron que son "pasos necesarios, pero no suficientes". Para que haya inversión, crecimiento y arraigo, remarcaron, se necesita avanzar con un plan concreto y urgente de eliminación de las retenciones.
El comunicado concluyó con un mensaje de firmeza y continuidad: "El campo precisa respuestas reales y urgentes. Porque sin productores no hay producción, sin producción no hay futuro. Este no es solo un comunicado más: es el reflejo de un interior productivo que está de pie y movilizado".