Sol y aumento de temperaturas, ¿Cuándo vuelven las lluvias?
Este martes será el día de transición en donde el viento sur dominante de las últimas horas deje de tener influencia y de paso a una rotación de vientos al norte en la Patagonia y al este en el resto del país
Con tiempo estable ha comenzado esta nueva primavera en la República Argentina, bajo la influencia de relativas altas presiones que ingresaron acompañadas de un descenso generalizado de temperaturas. El especialista de Meteored, Christian Garavaglia, nos cuenta cómo estará el tiempo durante estos días.
Este martes será el día de transición en donde el viento sur dominante de las últimas horas deje de tener influencia y de paso a una rotación de vientos al norte en la Patagonia y al este en el resto del país, iniciando un nuevo proceso de recuperación de temperaturas de cara al resto de semana.
Este aumento progresivo de las marcas previsto para los próximos días, vendrá acompañado de periodos con fuertes vientos del sector norte con ráfagas en distintos sectores del país. También, con la probable ocurrencia de viento Zonda e inestabilidad en zona precordilleranas de Cuyo y el NOA a partir del viernes, en respuesta al ingreso de una pronunciada vaguada en altura (zona de bajas presiones) que promoverá nuevas lluvias y tormentas de variada intensidad para el próximo viernes y sábado en distintos sectores del país.
Los próximos días se pondrán muy ventosos en Argentina y ya hay alerta
Este martes promete cielos entre parcial y mayormente nublados en la mayor parte del norte de la Patagonia y de la franja central del país, y más despejados en tanto en la porción norte como la porción sur del territorio nacional, sin pronóstico de precipitaciones.
Las temperaturas más altas y agradables se alojarán sobre el nor-noroeste argentino bajo la influencia de viento del noreste, impulsando el ascenso térmico hasta valores de 25 a 28 °C en esta tarde.
A partir del miércoles se espera un marcado aumento del gradiente de presión sobre Argentina que derivará en una intensificación del viento norte en varias provincias.
El aumento en la intensidad del viento se sentirá en general en todo el país, pero cobrará más relevancia sobre amplios puntos de la Patagonia y la región centro-oeste de Argentina. El corredor de vientos fuertes del norte se iniciaría desde la zona de La Rioja y Catamarca, extendiéndose por la región cuyana, Córdoba y la Pampa, hasta alcanzar el norte y este de la Patagonia, en donde se maximizaría con ráfagas probables de más de 80 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional ya ha advertido de esta situación a través de la emisión de una alerta de nivel amarillo por vientos fuertes. Este parte oficial rige para partes de La Rioja, San Luis, sierras de Córdoba, La Pampa, oeste de Buenos Aires y gran parte del sector costero de la Patagonia, entre los días miércoles y jueves.
Retornan las lluvias y tormentas fuertes localizadas al país
A partir del viernes se producirá un marcado desmejoramiento de las condiciones de tiempo en gran parte de la cordillera argentina, desde la Patagonia hasta la región del NOA, con fuertes vientos y precipitaciones.
Será una jornada con altas chances de viento Zonda en precordilleranas de San Juan, La Rioja y Catamarca, y también se podrá sentir su efecto con menor intensidad sobre la provincia de Mendoza.
De la mano de este sistema de mal tiempo en altura llegará un frente frío que promoverá lluvias y tormentas intensificándose entre la tarde y noche del viernes desde la región de Cuyo hacia La Pampa, noreste de la Patagonia y parte sudoeste bonaerense.
Las condiciones serán propicias para la formación de tormentas localmente fuertes o severas, especialmente sobre la zona comprendida por la diagonal extendida entre el este de Mendoza y el sudoeste de Buenos Aires.
El sistema tendrá un desplazamiento muy rápido, y para la primera mitad del sábado afectará en mayor medida las provincias de Córdoba y Buenos Aires, en donde podrían reportarse tormentas de magnitud con lluvias localmente superiores a 50 mm en pocas horas.
El tiempo mejorará pronto durante la segunda mitad del sábado en las provincias centrales y el frente frío se desplazará a las provincias del norte, pudiendo reactivar su fuerza especialmente en el extremo noreste argentino con nuevas tormentas significativas.