Terneros livianos y vaca de consumo encabezaron las subas en Cañuelas
En la segunda jornada de operaciones de la semana ingresaron 5.881 cabezas, con precios firmes y buena demanda en varias categorías. Los terneros livianos y la vaca de consumo marcaron los valores más destacados.
En la segunda jornada de operaciones de esta semana en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), ingresaron 5.881 cabezas de ganado, en una rueda que mostró buena demanda para varias categorías y precios firmes en líneas generales. Desde el programa Realidad Ganadera, transmitido en vivo desde el MAG, repasamos los valores más destacados.
La categoría de novillo liviano, con pesos de 430 a 470 kg, registró precios corrientes de $3.200 a $3.300, alcanzando un máximo de $3.400. Para los novillos más pesados (490 a 550 kg), que vienen mostrando un marcado interés en los últimos días, los valores se ubicaron entre $3.350 y $3.400, con un máximo de $3.450.
En el caso de los novillitos de 350 a 390 kg, se manejaron precios de $3.140 a $3.240, y un máximo de $3.300. Para los de 390 a 430 kg, los valores oscilaron entre $3.100 y $3.300.
Ver también: Alfalfa: nuevas pautas de manejo mejoran un 30 % la producción de carne
Una de las categorías con mejor comportamiento en esta jornada fue la de terneros livianos hasta 350 kg, tanto machos como hembras. Las cotizaciones corrientes se ubicaron entre $3.300 y $3.400, con máximos de $3.560 para los machos y $3.500 para las hembras, marcando un repunte en los valores.
En la categoría de vaca de consumo, con más de 430 kg, se observó firmeza y sostenida demanda. Los precios corrientes se ubicaron entre $2.650 y $2.750, con máximos de $2.800 a $2.850. La vaca conserva inferior arrancó en valores de $2.020 a $2.080, mientras que la vaca buena se colocó entre $2.100 y $2.150. Por su parte, la manufactura operó con corrientes de $2.170 a $2.220, alcanzando máximos de $2.300.
Con fuerte presencia en los corrales, reflejo de la época de descarte y recambio de reproductores, los toros registraron buena actividad, con valores corrientes de $2.500 a $2.800, y un máximo de $2.950.
A pesar de una entrada moderada de hacienda, los precios mostraron solidez, especialmente en las categorías más buscadas como los terneros livianos y la vaca de consumo. El MAG continúa reflejando el interés del mercado por la calidad y la demanda sostenida en este tramo del año.